Cervecería y Maltería Quilmes lanzó en Tucumán la primera cerveza sin gluten del país (y fortalece su presencia en la provincia con una inversión de US$ 8 millones)

Con más de 120 millones de dólares invertidos en Tucumán en la última década, Cervecería y Maltería Quilmes reafirma su compromiso con la innovación y el crecimiento local al lanzar la primera cerveza sin gluten de Argentina, producida en su planta de Acheral.

La Cervecería y Maltería Quilmes recibió hoy la visita del gobernador de la provincia Osvaldo Jaldo con motivo del lanzamiento de la primera cerveza sin gluten del país que es producida en su Cervecería en Acheral, Tucumán.

Durante la recorrida, las autoridades pudieron observar la producción de la marca internacional Michelob Ultra, una cerveza refrescante, ultraliviana, bajas calorías, y ahora también sin gluten que se elabora en Acheral. Michelob Ultra sin gluten nace del compromiso que la compañía tiene con la gente y de la búsqueda constante por desarrollar la categoría de cervezas a través de la innovación. Asimismo, le permite completar su portafolio de cervezas y así tener alternativas para todas las personas.

Este lanzamiento se suma a la llenadora de gaseosas de la planta de Gaseosas Manantial, que se inaugurará antes de fin de año, con el objetivo de aumentar su capacidad productiva en un 25%. Esta inversión de U$S 3 millones implicó la creación de 80 puestos de trabajo durante la obra y la incorporación de 10 nuevos proveedores, en su mayoría locales. Este desembolso se suma a los U$S 5 millones que la compañía invirtió en Acheral para el lanzamiento de Michelob Ultra y la nueva versión sin gluten.

La visita a la Cervecería contó también con la participación del vicegobernador Miguel Ángel Acevedo, ministros y legisladores provinciales. Entre las autoridades de la compañía estuvieron presentes Martín Ticinese, presidente de Cervecería y Maltería Quilmes; Gonzalo Fagioli, vicepresidente de Asuntos Corporativos; Juan Francisco Mitjans, director de Asuntos Corporativos; Ignacio Suarez, director Industrial; Elvira Robles Terán, gerente Industrial Tucumán; Rafael Capurro, gerente de Planta Manantial y Juan Blanco, gerente Regional de Ventas.

¿Cómo se hace la cerveza sin gluten?

Los ingredientes de Michelob Ultra son malta de cebada, arroz, lúpulo, agua y levadura. Lleva un proceso de fermentación y maduración prolongado para redondear sus sabores y dejarla con un perfil delicado y balanceado en boca.

Michelob Ultra sin gluten mantiene los mismos ingredientes y el mismo sabor. Solo se agrega una enzima que rompe las moléculas del gluten durante la fermentación. Se trata de un proceso novedoso que ya se utiliza en otros países de la región como Uruguay, Chile y Brasil, así como también en países europeos como España, Italia, Inglaterra y Holanda, entre otros.

La historia de Cervecería y Maltería Quilmes en Tucumán

Desde hace más de 100 años, la provincia de Tucumán es una plaza clave para el desarrollo del negocio de Cervecería y Maltería Quilmes en el país.  Actualmente, la compañía cuenta con 4 operaciones principales en la provincia: Cervecería Acheral, Planta de Gaseosas Manantial, una oficina de ventas regional y un centro de distribución en San Miguel de Tucumán.

La cadena de valor incluye a 5 empresas distribuidoras que llegan a más de 7.000 comercios y más de 100 proveedores locales. Todo el sistema Quilmes en Tucumán emplea a más de 400 personas de forma directa y más de 6.000 de forma indirecta.

Hoy, en Cervecería Acheral se producen 4 marcas, además de Michelob Ultra, se destacan Budweiser, Quilmes y Brahma, en 18 calibres distintos, lo que representa aproximadamente el 13% del volumen de cerveza a nivel nacional. Desde Acheral la compañía exporta Quilmes Clásica a Bolivia y Budweiser y maíz desgerminado a Chile. Y la Planta de Gaseosas Manantial cuenta con una capacidad de envasado de 12.000 botellas por hora y produce 32 calibres distintos de gaseosas (Pepsi, 7UP, Mirinda manzana y naranja, Paso de los Toros).

Nuevo Audi A5 en Argentina: versiones, diseño y precios del sedán premium

Audi Argentina suma un nuevo modelo a su gama local con la llegada del nuevo Audi A5, un sedán que marca un cambio de era para la marca en el segmento mediano premium. Treinta años después de la llegada del histórico Audi A4, esta nueva generación adopta la denominación A5, combinando diseño deportivo, tecnología avanzada y una experiencia de manejo más eficiente y refinada.

Argentina lidera la tokenización minera: Atomico3 y Hua Lian Mining se unen para digitalizar reservas de litio en San Juan

La plataforma latinoamericana Atomico3 anunció una alianza estratégica con la compañía taiwanesa Hua Lian Mining S.A., con el objetivo de tokenizar reservas de litio ubicadas en la provincia argentina de San Juan. Este acuerdo representa un hito en la transformación digital de los activos mineros y proyecta a Argentina como pionera en esta innovadora modalidad de financiamiento.

Julitos y Julietas 2025: el festival que impulsa el turismo y el empleo en Tucumán llega con paseos en globo aerostático

Del 11 al 13 de julio, el Complejo Las Cañas será sede de una nueva edición del festival de invierno que combina cultura, diseño y entretenimiento con fuerte impacto económico en Yerba Buena. Este año, la gran novedad serán los paseos en globo aerostático, una propuesta pensada para atraer visitantes de todo el país y generar movimiento en sectores clave como el turismo, la gastronomía y la producción creativa local.