Córdoba: entró en concurso de acreedores Porta Hnos., la empresa que fabrica el fernet 1882

Malas noticias desde la tierra de fernet: la tradicional empresa Porta Hnos. presentó hoy su Concurso de Acreedores para ordenar su pasivo.

Porta fabrica numerosos productos de consumo masivo, desde alcohol líquido y en gel, hasta aceto y condimentos con la marca Casalta y el fernet 1882, el segundo en relevancia en el mercado detrás de Branca.

Porta Hnos. atraviesa dificultades financieras como consecuencia de la coyuntura. Por ello, hemos solicitado en la fecha el Concurso. Esta herramienta preventiva nos permitirá realizar un proceso transparente y organizado de reestructuración de las finanzas y así evitar que se erosione el capital de trabajo, la estructura de costos y se dificulte la operatoria empresaria”, explica la empresa en un escueto comunicado.

La compañía no registra deudas impositivas y el Concurso buscaría ordenar la deuda que mantienen con instituciones bancarias luego de importantes inversiones realizadas en los últimos años, sobre todo para el montaje de plantas de bioetanol.

La empresa emplea actualmente a 500 personas cuyas fuentes de trabajo no corren peligros, según piden puntualizar sus voceros.

Las 4 motos de 110 cc más baratas de Argentina: precios y características

El mercado de motos en Argentina crece con fuerza en 2025 y los modelos de baja cilindrada son los que más traccionan ventas. En lo que va del año, el sector acumula un incremento cercano al 40%, impulsado por la demanda de scooters y utilitarias económicas que se destacan por su bajo costo de mantenimiento y facilidad de uso, especialmente en la previa de la temporada de verano.

FIU da un salto internacional (en sintonía con el posicionamiento de Miami como capital cultural de anglolatina) y abre en Uruguay su Centro Adam Smith para la Libertad Económica

(Por Rovmistrosky - desde FIU con Maqueda & Maurizi) La universidad de Florida (La Florida International University) de alto impacto se instala en Uruguay, impulsada por una visión de libertad económica y desarrollo; Andrés "Andy" Rivas (Arg.) lidera la representación regional y abre un nuevo archivo de colaboración entre academia, gobierno y sector privado.

(Contenido de alto valor: 4 minutos)