Córdoba: entró en concurso de acreedores Porta Hnos., la empresa que fabrica el fernet 1882

Malas noticias desde la tierra de fernet: la tradicional empresa Porta Hnos. presentó hoy su Concurso de Acreedores para ordenar su pasivo.

Porta fabrica numerosos productos de consumo masivo, desde alcohol líquido y en gel, hasta aceto y condimentos con la marca Casalta y el fernet 1882, el segundo en relevancia en el mercado detrás de Branca.

Porta Hnos. atraviesa dificultades financieras como consecuencia de la coyuntura. Por ello, hemos solicitado en la fecha el Concurso. Esta herramienta preventiva nos permitirá realizar un proceso transparente y organizado de reestructuración de las finanzas y así evitar que se erosione el capital de trabajo, la estructura de costos y se dificulte la operatoria empresaria”, explica la empresa en un escueto comunicado.

La compañía no registra deudas impositivas y el Concurso buscaría ordenar la deuda que mantienen con instituciones bancarias luego de importantes inversiones realizadas en los últimos años, sobre todo para el montaje de plantas de bioetanol.

La empresa emplea actualmente a 500 personas cuyas fuentes de trabajo no corren peligros, según piden puntualizar sus voceros.

Cadena nacional, un Congreso rebelde y una dinámica fiscal más apretada

(Por Luis Secco - economista y director de Perspectiv@s Económicas) El discurso de Javier Milei fue una reacción directa a la derrota legislativa de la semana pasada. Pero debajo del tono desafiante, lo que se revela es una ecuación cada vez más tensa entre equilibrio fiscal y falta de mayorías para frenar contra-ataques y avanzar con reformas.

Pinot Noir argentino: diversidad, precisión y calidad en una cata sin precedentes

El Hotel Sheraton Mendoza fue escenario de una jornada única que reunió a los principales referentes del vino argentino en torno al Pinot Noir, una de las cepas más sofisticadas, delicadas y desafiantes del mundo. Con el foco puesto en la diversidad regional y la calidad enológica, el evento técnico convocó a enólogos de todo el país para compartir casi 40 etiquetas de esta variedad, debatir estilos y proyectar el futuro de esta cepa en el mapa vitivinícola nacional.

John’s Burgers: la franquicia argentina que quiere llenar el país de hamburguesas al estilo americano

(Por Julieta Romanazzi) Con seis locales activos, John’s Burgers se prepara para un salto que busca llevar su Real American Burger a distintas provincias. La marca, nacida en 2018 y con raíces 100% argentinas, apuesta a competir de igual a igual con las grandes cadenas internacionales, pero con un diferencial claro: carne fresca todos los días y un modelo de franquicia pensado para expandirse rápido.