Finalmente se exceptuó a la obra pública y privada de la provincia ¿desde cuándo se reactiva el sector?

La decisión la hizo oficial el Gobierno de Tucumán esta tarde. Estrictos protocolos sanitarios. 

En la tarde de este viernes, el Comité Operativo de Emergencia (COE) confirmó que la obra pública y privada de la provincia quedan exceptuadas del aislamiento obligatorio y podrán comenzar a funcionar nuevamente. 


De acuerdo a lo informado por el COE, desde este próximo lunes 4 de mayo comenzará operar la obra pública. La actividad se desarrollará bajo estrictos protocolos sanitarios. Asimismo, la obra privada se reiniciará el siguiente lunes, 11 de mayo, justo un día después del fin de la última extensión de la cuarentena anunciada por el presidente. 

El anuncio fue realizado luego de varias reuniones de evaluación que desarrollaron la ministra de Gobierno y Justicia, Carolina Vargas Aignasse; el titular de Seguridad, Claudio Maley, junto con otras áreas del gobierno provincial.

“Vemos con beneplácito esta medida. Vamos a trabajar con las reparticiones para ver las medidas correspondientes, para que la obra pública comience en un contexto seguro, tanto en lo sanitario y en lo que implica las condiciones de trabajo del personal afectado”, aseguró Jorge Garber, presidente la Cámara Tucumana de la Construcción. 

Por su parte, el arquitecto Álvaro Sánchez le expresó a IN Tucumán: “Vimos con alegría y esperanza esto. Creemos que es en gran parte por la acción de las Cámaras y del Colegio de Arquitectos, que actuaron en los niveles gubernamentales con gran interés. De nuestra parte, como un granito de arena más, colaboramos para visibilizar a todos los interesados, no sólo arquitectos, sino operarios y proveedores de las obras”.


Álvaro, uno de los socios del estudio de arquitectos Sáez-Sánchez, adelantó además que están expectantes a la oficialización de esta disposición. “Contentos y expectantes para ver cómo se oficializan los protocolos de trabajo, para ser poder abrir el 11 de manera responsable, para que todos podamos trabajar seguros. En nuestro estudio tenemos obras en Yerba Buena, en su mayoría en countries, y también en Barrio Norte. Comenzaremos de a poco y con todos los recaudos necesarios en materia de seguridad y sanidad”, concluyó.

Cadena nacional, un Congreso rebelde y una dinámica fiscal más apretada

(Por Luis Secco - economista y director de Perspectiv@s Económicas) El discurso de Javier Milei fue una reacción directa a la derrota legislativa de la semana pasada. Pero debajo del tono desafiante, lo que se revela es una ecuación cada vez más tensa entre equilibrio fiscal y falta de mayorías para frenar contra-ataques y avanzar con reformas.

Pinot Noir argentino: diversidad, precisión y calidad en una cata sin precedentes

El Hotel Sheraton Mendoza fue escenario de una jornada única que reunió a los principales referentes del vino argentino en torno al Pinot Noir, una de las cepas más sofisticadas, delicadas y desafiantes del mundo. Con el foco puesto en la diversidad regional y la calidad enológica, el evento técnico convocó a enólogos de todo el país para compartir casi 40 etiquetas de esta variedad, debatir estilos y proyectar el futuro de esta cepa en el mapa vitivinícola nacional.

John’s Burgers: la franquicia argentina que quiere llenar el país de hamburguesas al estilo americano

(Por Julieta Romanazzi) Con seis locales activos, John’s Burgers se prepara para un salto que busca llevar su Real American Burger a distintas provincias. La marca, nacida en 2018 y con raíces 100% argentinas, apuesta a competir de igual a igual con las grandes cadenas internacionales, pero con un diferencial claro: carne fresca todos los días y un modelo de franquicia pensado para expandirse rápido.