Finalmente se exceptuó a la obra pública y privada de la provincia ¿desde cuándo se reactiva el sector?

La decisión la hizo oficial el Gobierno de Tucumán esta tarde. Estrictos protocolos sanitarios. 

En la tarde de este viernes, el Comité Operativo de Emergencia (COE) confirmó que la obra pública y privada de la provincia quedan exceptuadas del aislamiento obligatorio y podrán comenzar a funcionar nuevamente. 


De acuerdo a lo informado por el COE, desde este próximo lunes 4 de mayo comenzará operar la obra pública. La actividad se desarrollará bajo estrictos protocolos sanitarios. Asimismo, la obra privada se reiniciará el siguiente lunes, 11 de mayo, justo un día después del fin de la última extensión de la cuarentena anunciada por el presidente. 

El anuncio fue realizado luego de varias reuniones de evaluación que desarrollaron la ministra de Gobierno y Justicia, Carolina Vargas Aignasse; el titular de Seguridad, Claudio Maley, junto con otras áreas del gobierno provincial.

“Vemos con beneplácito esta medida. Vamos a trabajar con las reparticiones para ver las medidas correspondientes, para que la obra pública comience en un contexto seguro, tanto en lo sanitario y en lo que implica las condiciones de trabajo del personal afectado”, aseguró Jorge Garber, presidente la Cámara Tucumana de la Construcción. 

Por su parte, el arquitecto Álvaro Sánchez le expresó a IN Tucumán: “Vimos con alegría y esperanza esto. Creemos que es en gran parte por la acción de las Cámaras y del Colegio de Arquitectos, que actuaron en los niveles gubernamentales con gran interés. De nuestra parte, como un granito de arena más, colaboramos para visibilizar a todos los interesados, no sólo arquitectos, sino operarios y proveedores de las obras”.


Álvaro, uno de los socios del estudio de arquitectos Sáez-Sánchez, adelantó además que están expectantes a la oficialización de esta disposición. “Contentos y expectantes para ver cómo se oficializan los protocolos de trabajo, para ser poder abrir el 11 de manera responsable, para que todos podamos trabajar seguros. En nuestro estudio tenemos obras en Yerba Buena, en su mayoría en countries, y también en Barrio Norte. Comenzaremos de a poco y con todos los recaudos necesarios en materia de seguridad y sanidad”, concluyó.

Las 4 motos de 110 cc más baratas de Argentina: precios y características

El mercado de motos en Argentina crece con fuerza en 2025 y los modelos de baja cilindrada son los que más traccionan ventas. En lo que va del año, el sector acumula un incremento cercano al 40%, impulsado por la demanda de scooters y utilitarias económicas que se destacan por su bajo costo de mantenimiento y facilidad de uso, especialmente en la previa de la temporada de verano.

FIU da un salto internacional (en sintonía con el posicionamiento de Miami como capital cultural de anglolatina) y abre en Uruguay su Centro Adam Smith para la Libertad Económica

(Por Rovmistrosky - desde FIU con Maqueda & Maurizi) La universidad de Florida (La Florida International University) de alto impacto se instala en Uruguay, impulsada por una visión de libertad económica y desarrollo; Andrés "Andy" Rivas (Arg.) lidera la representación regional y abre un nuevo archivo de colaboración entre academia, gobierno y sector privado.

(Contenido de alto valor: 4 minutos)