Flybondi desmiente acusaciones sobre el futuro de la empresa

A partir de la nota publicada en este medio, la empresa aeronáutica realizó un descargo para dejar en claro que las declaraciones por parte de representantes de la Unión del Personal Superior y Profesional de Empresas Aerocomerciales (APSA) son infundadas.

El desmentido por parte de Flybondi es el siguiente: 

"Representantes de un sindicato aeronáutico, que no tiene relación alguna con Flybondi, realizaron declaraciones absolutamente irresponsables sobre el futuro de la compañía. Las mismas son totalmente infundadas e insostenibles. Somos una empresa argentina que comenzó sus operaciones en 2018, y en casi un año y medio de operación logramos algo impensado en el país. Un equipo de trabajo de 564 empleados, 1.500.000 pasajeros transportados, más de 190.000 personas que nunca habían volado, 5 aviones, 16 destinos y 26 rutas operativas, 9% de cuota de mercado. Y seguimos: comenzaremos de manera paulatina la renovación de nuestra flota; para la temporada de invierno somos unas de las aerolíneas que más aumentará su frecuencia en el principal destino: Bariloche; y para la segunda mitad del año, estamos terminado de definir qué rutas sumaremos con el objetivo de seguir creciendo en vuelos regionales y también en cabotaje".

Cadena nacional, un Congreso rebelde y una dinámica fiscal más apretada

(Por Luis Secco - economista y director de Perspectiv@s Económicas) El discurso de Javier Milei fue una reacción directa a la derrota legislativa de la semana pasada. Pero debajo del tono desafiante, lo que se revela es una ecuación cada vez más tensa entre equilibrio fiscal y falta de mayorías para frenar contra-ataques y avanzar con reformas.

Pinot Noir argentino: diversidad, precisión y calidad en una cata sin precedentes

El Hotel Sheraton Mendoza fue escenario de una jornada única que reunió a los principales referentes del vino argentino en torno al Pinot Noir, una de las cepas más sofisticadas, delicadas y desafiantes del mundo. Con el foco puesto en la diversidad regional y la calidad enológica, el evento técnico convocó a enólogos de todo el país para compartir casi 40 etiquetas de esta variedad, debatir estilos y proyectar el futuro de esta cepa en el mapa vitivinícola nacional.

John’s Burgers: la franquicia argentina que quiere llenar el país de hamburguesas al estilo americano

(Por Julieta Romanazzi) Con seis locales activos, John’s Burgers se prepara para un salto que busca llevar su Real American Burger a distintas provincias. La marca, nacida en 2018 y con raíces 100% argentinas, apuesta a competir de igual a igual con las grandes cadenas internacionales, pero con un diferencial claro: carne fresca todos los días y un modelo de franquicia pensado para expandirse rápido.