La Universidad de San Pablo T lanza una carrera única en el país

En la nota entérate más sobre esta nueva licenciatura que tiene una duración de dos años, cuenta con una gran salida laboral y arranca en agosto.

Desde el mes de agosto, la Universidad de San Pablo-T comenzará a dictar la licenciatura en Protocolo, Ceremonial y Organización de Eventos. Esta complementación, a la tecnicatura que ya se dicta en esta Casa de Altos Estudios formará profesionales del más alto nivel, capacitados en todas las áreas de conocimiento que requiere la actividad.

Tendrá una importante formación en el área de idiomas y cultura general. Los egresados podrán organizar todo tipo de actos, ceremonias y recepciones en el ámbito oficial y privado que requieran de una coordinación idónea y precisa. Se dedicará a planificar, poner en marcha y supervisar congresos, convenciones y recepciones. También podrá asesorar a superiores en el campo del ceremonial.

Los ceremonialistas profesionales constituyen un valor estratégico dentro de cualquier organización, con alta incidencia en todas las esferas de la economía. La formación estará a cargo de un destacado cuerpo docente y se dictará en la sede centro de la universidad, ubicado en San Martín 435, en un nuevo complejo áulico que fue inaugurado a principios de este año que cuenta con más de 18 aulas equipadas para el dictado de clases, fotocopiadora, biblioteca, entre otros espacios.

Por informes e inscripciones, se puede concurrir a San Martín 435 o llamar a 4530630 int 218. También podrán encontrar toda la información aquí.

Tucumán lanzó la modernización integral del Aeropuerto Internacional Teniente Benjamín Matienzo (inversión: US$ 50 millones)

El gobernador Osvaldo Jaldo presentó el plan que renovará y ampliará el Aeropuerto Internacional Teniente Benjamín Matienzo, una obra que duplicará la capacidad de pasajeros, permitirá operar hasta cinco vuelos simultáneos y fortalecerá la conectividad aérea, el turismo y el crecimiento productivo de la provincia. Los trabajos avanzarán durante 26 meses sin interrumpir la actividad.

Fútbol en Miami: la final que la posiciona como ciudad futbolera 3.0 (15 tips imperdibles)

(Por Ortega con la colaboración de Maqueda-Maurizio) En un partido que parecía destinado a confirmar la consolidación de un proyecto, Inter Miami remontó su estatus y dejó claro que, en la MLS 2025, la escala de valor de una franquicia ya no depende únicamente del tamaño de su estadio o de su plantilla, sino de la capacidad de generar impacto económico y emocional a escala global. 

(Tiempo de lectura de valor: 4 minutos)