La Universidad de San Pablo T lanza una carrera única en el país

En la nota entérate más sobre esta nueva licenciatura que tiene una duración de dos años, cuenta con una gran salida laboral y arranca en agosto.

Desde el mes de agosto, la Universidad de San Pablo-T comenzará a dictar la licenciatura en Protocolo, Ceremonial y Organización de Eventos. Esta complementación, a la tecnicatura que ya se dicta en esta Casa de Altos Estudios formará profesionales del más alto nivel, capacitados en todas las áreas de conocimiento que requiere la actividad.

Tendrá una importante formación en el área de idiomas y cultura general. Los egresados podrán organizar todo tipo de actos, ceremonias y recepciones en el ámbito oficial y privado que requieran de una coordinación idónea y precisa. Se dedicará a planificar, poner en marcha y supervisar congresos, convenciones y recepciones. También podrá asesorar a superiores en el campo del ceremonial.

Los ceremonialistas profesionales constituyen un valor estratégico dentro de cualquier organización, con alta incidencia en todas las esferas de la economía. La formación estará a cargo de un destacado cuerpo docente y se dictará en la sede centro de la universidad, ubicado en San Martín 435, en un nuevo complejo áulico que fue inaugurado a principios de este año que cuenta con más de 18 aulas equipadas para el dictado de clases, fotocopiadora, biblioteca, entre otros espacios.

Por informes e inscripciones, se puede concurrir a San Martín 435 o llamar a 4530630 int 218. También podrán encontrar toda la información aquí.

Las 4 motos de 110 cc más baratas de Argentina: precios y características

El mercado de motos en Argentina crece con fuerza en 2025 y los modelos de baja cilindrada son los que más traccionan ventas. En lo que va del año, el sector acumula un incremento cercano al 40%, impulsado por la demanda de scooters y utilitarias económicas que se destacan por su bajo costo de mantenimiento y facilidad de uso, especialmente en la previa de la temporada de verano.

FIU da un salto internacional (en sintonía con el posicionamiento de Miami como capital cultural de anglolatina) y abre en Uruguay su Centro Adam Smith para la Libertad Económica

(Por Rovmistrosky - desde FIU con Maqueda & Maurizi) La universidad de Florida (La Florida International University) de alto impacto se instala en Uruguay, impulsada por una visión de libertad económica y desarrollo; Andrés "Andy" Rivas (Arg.) lidera la representación regional y abre un nuevo archivo de colaboración entre academia, gobierno y sector privado.

(Contenido de alto valor: 4 minutos)