San Miguel de Tucumán en el Top Ten de destinos más hospitalarios de Airbnb

Según un relevamiento realizado por Airbnb la ciudad de Tandil se ubica en el puesto número uno en su índice anual de hospitalidad. El ranking está basado en las reseñas y valoraciones de cinco estrellas que otorgaron los viajeros que reservaron durante los últimos 12 meses a través de la plataforma en todo el país.

Airbnb, la compañía de hospitalidad impulsada por una comunidad mundial, dio a conocer hoy un ranking de los 10 destinos de nuestro país con los anfitriones más hospitalarios. Según un análisis basado en las reseñas y las valoraciones de cinco estrellas otorgadas por los huéspedes durante los últimos 12 meses, el TOP 3 lo lideran Tandil, Villa La Angostura y Villa Carlos Paz.

Los 10 destinos más hospitalarios de Argentina son:

1.    Tandil, Buenos Aires

2.      Villa La Angostura, Neuquén    

3.      Villa Carlos Paz, Córdoba            

4.      San Martín de los Andes, Neuquén

5.      Tilcara, Jujuy     

6.      San Miguel de Tucumán, Tucumán        

7.      San Carlos de Bariloche, Río Negro        

8.      Puerto Madryn, Chubut             

9.      Mar del Plata, Buenos Aires      

10.  Tigre, Buenos Aires

En general, lo que más destacan los huéspedes sobre la hospitalidad de los anfitriones de nuestro país es la buena predisposición que tienen a la hora de recibir viajeros en sus hogares y la amabilidad con la que lo hacen. “Para mí es muy importante hacer que los huéspedes se sientan a gusto. Es un placer recibir visitas y es agradable conocer gente nueva. Además, me gusta ser anfitriona porque es gratificante conocer personas de diferentes lugares de nuestro país o del extranjero que vienen a disfrutar de la ciudad, bien predispuestas y con buen humor. Me enriquece y lo disfruto”, dijo Guadalupe, anfitriona de Airbnb en Tandil.

Airbnb trabaja con los anfitriones para ayudarlos a brindar experiencias de hospitalidad inmejorables y propone desde su web algunos consejos para hacer que las estadías sean algo único y lo más parecido a vivir como lo hacen los locales. Asimismo, los parámetros establecidos para que los huéspedes puedan valorar sus estadías son: la comunicación, el proceso de llegada, la veracidad, limpieza y experiencia general, además del índice de respuesta del anfitrión.

En Argentina ya hay más de 25.000 alojamientos disponibles y el número de opciones de hospedajes a través de Airbnb ha crecido un 67% sólo en 2016. Fundada en 2008, la plataforma ofrece hospedajes únicos como departamentos, castillos y casas de árboles en más de 65.000 ciudades y 191 países.

Las 4 motos de 110 cc más baratas de Argentina: precios y características

El mercado de motos en Argentina crece con fuerza en 2025 y los modelos de baja cilindrada son los que más traccionan ventas. En lo que va del año, el sector acumula un incremento cercano al 40%, impulsado por la demanda de scooters y utilitarias económicas que se destacan por su bajo costo de mantenimiento y facilidad de uso, especialmente en la previa de la temporada de verano.

FIU da un salto internacional (en sintonía con el posicionamiento de Miami como capital cultural de anglolatina) y abre en Uruguay su Centro Adam Smith para la Libertad Económica

(Por Rovmistrosky - desde FIU con Maqueda & Maurizi) La universidad de Florida (La Florida International University) de alto impacto se instala en Uruguay, impulsada por una visión de libertad económica y desarrollo; Andrés "Andy" Rivas (Arg.) lidera la representación regional y abre un nuevo archivo de colaboración entre academia, gobierno y sector privado.

(Contenido de alto valor: 4 minutos)