Además de hamburguesas, McDonald’s ahora entregará hasta $3.000 a sus clientes de Tucumán

La cadena de comidas rápidas anunció que entregará hasta $3.000 en efectivo al cliente que así lo desee.

McDonald’s anunció que se suma a Extra Cash, el servicio de Visa que permite retirar efectivo en comercios adheridos. Los clientes que abonen los pedidos con Visa Débito podrán sacar hasta $ 3.000 en efectivo en los más de 200 locales de la cadena en doce provincias.

Así, la cadena de comidas rápidas se suma a una modalidad que ya adoptaron Coto, Carrefour, Farmacity, La Anónima, Wal-mart, Chango Más, YPF y Axion. Este sistema de extracción de efectivo se transformó en una alternativa en días de paros bancarios, que afectan la recarga de cajeros. Extra Cash ya está operando en más de 10.000 puntos en todo el país.

“Poder sumar este beneficio será de gran utilidad y comodidad para los miles de clientes que recibimos por día. Extra Cash se está convirtiendo en una modalidad de retiro de efectivo cada vez más habitual, por eso seguimos sumando socios estratégicos”, explicó Gabriel Serber, director general de Arcos Dorados Argentina.

Según consideró, esta alternativa “resuelve a los clientes el problema de extracción de efectivo sin tener que ir al banco, con lo que aprovechan su tiempo en una acción tan habitual como comprar comida”.

Durante los paros bancarios, con las tarjetas de débito Visa, Maestro y Cabal se pudo solicitar una extracción de hasta $ 5.000 al efectuar una compra en la mayoría de los supermercados y estaciones de servicios del país. También en algunas farmacias, cadenas de electrodomésticos, librerías, confiterías, restaurantes y locales de ropa, siempre pidiéndolo en la caja.

Entrenamiento corporativo: la estrategia que transforma equipos y empresas

(Por RC Gym - especialistas en bienestar corporativo) La actividad física no solo mejora la salud de los empleados, sino que potencia su compromiso, creatividad y productividad. RC Gym explica cómo incorporar el movimiento en la rutina laboral puede fortalecer la cohesión del equipo, reducir el estrés y convertir la inversión en bienestar en un verdadero activo estratégico para las empresas.

Milei vuelve al NOA: Tucumán y Santiago del Estero en el eje de su nueva etapa de campaña

Tras su paso por Estados Unidos y una reunión de alto perfil con Donald Trump —quien volvió a manifestarle su respaldo político—, el presidente Javier Milei prepara su regreso al país con foco en el Norte Argentino. Según trascendió, una de las primeras escalas de su agenda será Tucumán, provincia que vuelve a ocupar un lugar estratégico dentro del armado político de La Libertad Avanza de cara a las próximas elecciones legislativas.

EE.UU. sale a comprar pesos y le da respiro a Milei antes del 26

(Por Luis Secco - economista y director de Perspectiv@s Económicas) La intervención del Tesoro norteamericano estabilizó el tipo de cambio y reforzó la posición del Gobierno en la recta final hacia el 26 de octubre. El desafío: transformar el alivio momentáneo en un programa sostenible.