¡Al agua pato!: los talleres de verano se disfrutan en la pileta del Albergue José Fierro (entrada gratuita)

Los talleres que se brindan en San Andrés están destinados a niños, jóvenes y adultos hasta 99 años. Para la inscripción se necesita presentar un certificado médico donde conste que puede desarrollar actividades físicas.

Los Talleres de Verano que están destinados a niños, jóvenes y adultos pueden disfrutarse durante las vacaciones de verano en el Albergue José Fierro, ubicado en San Andrés. 

Estos talleres son coordinados por la Modalidad de Educación Física, los cuales cuentan con clases de natación, aquagym,  plástica, juegos recreativos, cuentos con vos, arte, baile; de lunes a sábados de 9.30 a 12 hs y de 16 a 19hs, destinados a niños de 4 años hasta adultos de 99 años.

Por su parte, Luisana Chanampa, coordinadora de verano del Albergue, expresó: “Desde la semana pasada venimos recibiendo una gran demanda de inscripciones, de los vecinos de San Andrés y alrededores, todos los días se acercan los padres para consultar sobre la actividad, lo cual nos tiene muy contentos. Estamos con un personal altamente calificado, respetamos todos los protocolos sanitarios en todas las actividades, nos sentimos muy orgullosos de formar parte y poder brindar todo lo que es una inclusión para nuestros niños, jóvenes y adultos, desde una política de estado”, indicó. 

A su turno, Miguel Santillán, referente del espacio de Cuentos del Ministerio de Educación, comentó: “Está muy bueno todo, porque vienen muchos niños, muchos padres confían en las actividades que se llevan acá. En mi caso, realizamos cuentos sonoros, generamos actividades, los chicos están entusiasmados, estoy muy feliz y gratamente sorprendido”, enfatizó. 

Por último, cabe destacar que los talleres son gratuitos y para inscribirse se necesita presentar un certificado médico donde conste que puede desarrollar actividades físicas.

SushiClub: de Buenos Aires al mundo con 60 locales (y planes para crecer aún más)

En 2001, cuando el sushi aún era una novedad para muchos en Argentina, SushiClub abrió sus puertas en Buenos Aires con una propuesta arriesgada: ofrecer sushi de alta gama en un ambiente que combinara elegancia y calidez. Lo que empezó como un sueño emprendedor se convirtió en una marca que hoy suma más de 60 locales en seis países, con planes de seguir creciendo. Hablamos con el equipo de SushiClub para entender cómo lograron transformar un plato japonés en un fenómeno regional y qué los impulsa a mirar más allá.

Syngenta y Genneia se alían para impulsar la producción agrícola con energía 100% renovable

Syngenta, empresa líder en innovación tecnológica para el agro, anunció un acuerdo estratégico con Genneia, la principal generadora de energías renovables del país. Gracias a esta colaboración, las plantas de procesamiento de semillas que Syngenta posee en Venado Tuerto, provincia de Santa Fe, comenzarán a operar exclusivamente con energía eléctrica proveniente de fuentes renovables.