Alianza estratégica entre en Tucumán y el Conicet para retener a los científicos provinciales

"Más Ciencia" busca contener a los hombres y mujeres de la ciencia que quedaron fuera de la carrera de investigador por el desfinanciamiento de programas nacionales.

El pasado viernes, lanzaron el programa “Más Ciencia”. Se trata de una alianza estratégica entre el Ministerio de Educación de Tucumán y el Conicet para apuntalar dos temas: la mejora de la enseñanza de la ciencia para diversificar las vocaciones y, así, tener más profesionales de diferentes áreas. Mientras que, a los científicos que quedaron fuera de la carrera del investigador producto del ajuste del Gobierno nacional, la provincia y el Conicet les abre un espacio para desempeñarse sin necesidad de que deban emigrar. Fue anunciado desde el Hipódromo de Tucumán por el gobernador Juan Manzur; el diputado nacional Daniel Filmus y el ministro de Educación de la Provincia, Juan Pablo Lichtmajer.


Más Ciencia propone el diseño e implementación de proyectos que posibiliten la integración de los conocimientos técnicos y científicos en la elaboración de planificación, desarrollos y ejecución de investigaciones y productos que satisfagan necesidades educativas y sociales. Asimismo, busca favorecer y propiciar la implementación y el desarrollo de propuestas de investigación y proyectos innovadores, estimulando diferentes aristas asociadas a la transferencia educativa.

“El Gobierno nacional ha instrumentado políticas económicas que no fueron buenas y ahí están los resultados. Sin embargo, en cuatro años esta provincia no tuvo un solo día de paro docente. Hay países que tenían pobreza extrema, que salieron de situaciones terribles y que hoy son países ordenados; su secreto fue la inversión en educación”, dijo Manzur.

“No es lo mismo abrir posibilidades a los investigadores que no abrírselas: cuando no se las brindamos, se van a los países que tienen mejores condiciones. Por eso es importante lo que están haciendo en Tucumán para retener investigadores, para lo que todos hemos aportado para su formación”, sostuvo Filmus.


El director del Conicet Tucumán, Atilio Castagnaro, remarcó: “El lanzamiento de este programa es un hito histórico que ocurre por la sensibilidad y la calidad política de nuestros gobernantes, pero también por la madurez que ha alcanzado nuestra sociedad”. Y añadió: “Esta acción de Gobierno no solo está dada para no frustrar la carrera de personas que han dedicado la mejor etapa de sus vidas en adquirir una formación clave para nuestra sociedad, sino también para ser una política de Estado”.

Nuevo Audi A5 en Argentina: versiones, diseño y precios del sedán premium

Audi Argentina suma un nuevo modelo a su gama local con la llegada del nuevo Audi A5, un sedán que marca un cambio de era para la marca en el segmento mediano premium. Treinta años después de la llegada del histórico Audi A4, esta nueva generación adopta la denominación A5, combinando diseño deportivo, tecnología avanzada y una experiencia de manejo más eficiente y refinada.

Argentina lidera la tokenización minera: Atomico3 y Hua Lian Mining se unen para digitalizar reservas de litio en San Juan

La plataforma latinoamericana Atomico3 anunció una alianza estratégica con la compañía taiwanesa Hua Lian Mining S.A., con el objetivo de tokenizar reservas de litio ubicadas en la provincia argentina de San Juan. Este acuerdo representa un hito en la transformación digital de los activos mineros y proyecta a Argentina como pionera en esta innovadora modalidad de financiamiento.

Julitos y Julietas 2025: el festival que impulsa el turismo y el empleo en Tucumán llega con paseos en globo aerostático

Del 11 al 13 de julio, el Complejo Las Cañas será sede de una nueva edición del festival de invierno que combina cultura, diseño y entretenimiento con fuerte impacto económico en Yerba Buena. Este año, la gran novedad serán los paseos en globo aerostático, una propuesta pensada para atraer visitantes de todo el país y generar movimiento en sectores clave como el turismo, la gastronomía y la producción creativa local.