Analizan qué posibilidades de comercio existen entre Tucumán y Brasil 

Con el objetivo de acercar los productos tucumanos a los mercados internacionales, el gobernador Juan Manzur mantuvo una reunión a través de videoconferencia con Daniel Scioli

Con el objetivo de fortalecer las relaciones comerciales con Brasil, ayer el gobernador Juan Manzur mantuvo un diálogo a través de videoconferencia con el embajador argentino en la República Federativa de Brasil, Daniel Scioli. En este sentido, el mandatario provincial sostuvo que Scioli “conoce bien Tucumán y el interior de la Argentina y a partir de eso es que estamos viendo qué posibilidades de comercio hay con Brasil para mejorar la calidad de vida de nuestra gente”, afirmó en referencia a los “cientos de empresarios que están esperando que se normalice la situación para empezar a trabajar firme”.


Asimismo, Manzur dijo que “Tucumán es la provincia más chica del país y el lugar, de Córdoba hacia el norte, donde está el mayor empresariado del norte argentino”, y remarcó que “en nuestra provincia hay una potencialidad muy importante en todo lo que tiene que ver con la capacidad industrial”.

En la reunión, el mandatario provincial destacó su presidencia de la Zona de Integración del Centro Oeste de América del Sur (Zicosur) y comentó que mantiene una estrecha relación con los estados del sur de Brasil, “con proyectos ambiciosos que inclusive algunos de ellos fueron elevados a consideración de organismos de financiamiento como el Banco Interamericano de Desarrollo (BID)”.

Respecto a los vuelos que se hacían desde Tucumán hacia San Pablo, comentó que está buscando la forma para retomarlos. “Venía la gente de Catamarca, La Rioja, Salta, Jujuy y tomaba el vuelo directo a San pablo. Por eso hay que ver de qué manera se puede retomar porque iban y venían llenos estos vuelos”, indicó.


Por último, Manzur destacó la importancia del aeropuerto Benjamín Matienzo para el intercambio comercial.  “Se está avanzando mucho con el Belgrano Cargas, con los ramales para volver a recuperar la conectividad. Está todo para retomar con mucha fuerza lo que tiene que ver con el intercambio comercial y generar trabajo en ambos pueblos”, cerró.

El nuevo régimen cambiario: ¿estabilidad duradera o calma transitoria?

(Por Luis Secco - economista y director de Perspectiv@s Económicas) El Gobierno lanzó un nuevo esquema de flotación cambiaria para apuntalar su programa de estabilización. Aunque la medida trajo calma en el corto plazo, persisten dudas sobre su impacto real en reservas, competitividad y crecimiento económico.

BMW X6 M Competition: el imponente SAC ya está en Argentina

BMW presentó en el país el impresionante X6 M Competition, la versión más extrema y poderosa del Sports Activity Coupé (SAC) desarrollada por BMW M GmbH. Este modelo marca un nuevo estándar en la gama local de BMW Group Argentina, gracias a su renovado sistema de propulsión que le permite superar los 600 CV de potencia.

El 68% de los empresarios españoles afirma que el estrés les afecta en su vida personal

En el marco del mes de la concienciación sobre el estrés,  Square, la empresa tecnológica que simplifica el comercio y hace accesibles los servicios financieros, lanza su nuevo estudio La salud mental en el tejido empresarial español, que pone de relieve la presión a la que se encuentran sometidos los propietarios de los negocios en España. El estudio revela que la mitad de los emprendedores españoles maneja un alto nivel de estrés, mientras que tan solo el 2% de ellos afirma no estar agobiado por temas relacionados con el liderazgo de su empresa.

Por $ 1.999.999 podés hacerte con el nuevo razr 60 ultra que lanza Motorola (en cuatro acabados únicos)

Motorola presentó en el país la nueva línea de smartphones plegables tipo flip: el motorola razr 60 ultra, su modelo más avanzado hasta la fecha, y el motorola razr 60, una versión más accesible sin resignar diseño ni funcionalidades inteligentes. Con materiales premium, cámaras potentes y funciones basadas en inteligencia artificial, la marca apuesta fuerte al segmento de los plegables en 2025.