Anses estableció nuevos valores para las asignaciones familiares (aumento del 12,28%)

Los nuevos montos comenzaron a regir a partir de marzo. Asimismo, el organismo especificó de cuánto será la ayuda escolar para este año. 

A través de la Resolución 33/2022 publicada en el Boletín Oficial, la Administración Nacional de la Seguridad Social (Anses) dio a conocer los nuevos valores de las asignaciones familiares que rigen a partir de este mes, con el aumento del 12,28%. 

La norma establece lo siguiente: 

  • La asignación por nacimiento será de $ 7.432. 
  • Por adopción será de $ 44.451. 
  • Por matrimonio de $ 11.130. 
  • Para ingresos de grupos familiares (IGF) hasta $ 316.731 en los tres casos.

Además, establece que, ya sea para prenatal como para hijo, la asignación será de $ 6.375 para ingresos familiares hasta $ 98.756; de $ 4.300 para ingresos entre $ 98.756,01 y $ 144.838; de $ 2.599 para IGF entre $ 144.838,01 y $ 167.221; y de $ 1.339 para ingresos de entre $ 167.221,01 y $ 316.731.

En el caso de hijo con discapacidad, la asignación será de $ 20.766 para IGF hasta $ 98.756; de $ 14.688 para ingresos entre $ 98.756,01 y $ 144.838; y de $ 9.270 para ingresos más altos.

Por último, la ayuda escolar anual será de $ 5.343 por hijo para IGF hasta $ 316.731; y también en el caso de hijo con discapacidad, pero en esta última sin tope de ingresos.

Nómades en la red laboral: ¿traidores o embajadores?

(Por Sonia Abadi, médica, psicoanalista, creadora del modelo de Pensamiento en Red y autora del libro “La prodigiosa trama. Variaciones en clave de red”) ¿Qué opinión tienes sobre ellos, sobre ellas? ¿Habrá que aceptarlos y cambiar algunas dinámicas de la empresa? ¿No hay algo más para entender y para hacer?

(Tiempo de lectura de valor: 4 minutos)

BASF abastecerá con energía 100% renovable todas sus plantas productivas en Argentina

BASF, la compañía química líder con 75 años de trayectoria en el país, firmó un acuerdo estratégico con Genneia, principal generador de energías renovables de Argentina, para abastecer con electricidad de origen renovable todas sus operaciones productivas. La medida representa un paso fundamental en la transformación sustentable de la industria química local y refuerza el compromiso de BASF con la descarbonización.