Anses solicitó a los bancos que el trámite para obtener la Fe de vida sea digital

Con el objetivo de simplificar y hacer más ágil y amigable el trámite de la Fe de vida, Anses instruyó a los bancos pagadores de haberes previsionales que utilicen todas las metodologías digitales disponibles, para ofrecer a los jubilados y pensionados la posibilidad de que puedan acreditar la supervivencia de forma digital, sin necesidad de concurrir a las sucursales.

Recordemos que desde el mes de noviembre de 2020, el organismo comenzó a solicitar a las entidades bancarias que desarrollen y ofrezcan diversas metodologías digitales a los jubilados y pensionados que permitan realizar la Fe de vida, como las compras con tarjeta de débito o crédito en comercios, uso de cajeros con tecnología biométrica y/o mediante aplicaciones móviles. De esta manera, los jubilados y pensionados contarán con la posibilidad de elegir de qué forma realizar este trámite.

¿Qué es la Fe de vida? 

La Fe de vida o “supervivencia”, es el trámite que los jubilados y pensionados o sus apoderados deben realizar para poder cobrar sus haberes cada mes. Este trámite certifica ante la Anses la supervivencia del beneficiario de la jubilación o pensión que el organismo estatal abona. La certificación la puede realizar tanto el titular como su apoderado.

Formas de realizar la Fe de vida

El banco donde cobrás la jubilación o pensión determina la frecuencia y la manera de hacer el trámite. Las formas más utilizadas son: 

  • Hacer una compra con la tarjeta de débito o crédito asociada a la cuenta bancaria de la seguridad social. 
  • Realizar trámites en cajeros automáticos usando tu huella digital. 
  • Poner tu huella digital en los tótems de ANSES que están en las sucursales bancarias. 
  • A través de una Terminal de Autoconsulta biométrica ubicada en las Oficinas de ANSES, en caso de que tengas que concurrir para realizar otro trámite.

Cómo obtener la Fe de vida por internet

Anses solicitó a las entidades bancarias que la “Fe de vida” ya no se realice de forma presencial y que simplifiquen el trámite. De esta forma, los bancos deben ofrecer alternativas digitales.

En este caso, se puede realizar el trámite a través de una aplicación en el teléfono celular, sin necesidad de salir de casa. Lo único que se debe hacer es descargar la aplicación del banco. 

SushiClub: de Buenos Aires al mundo con 60 locales (y planes para crecer aún más)

En 2001, cuando el sushi aún era una novedad para muchos en Argentina, SushiClub abrió sus puertas en Buenos Aires con una propuesta arriesgada: ofrecer sushi de alta gama en un ambiente que combinara elegancia y calidez. Lo que empezó como un sueño emprendedor se convirtió en una marca que hoy suma más de 60 locales en seis países, con planes de seguir creciendo. Hablamos con el equipo de SushiClub para entender cómo lograron transformar un plato japonés en un fenómeno regional y qué los impulsa a mirar más allá.

Syngenta y Genneia se alían para impulsar la producción agrícola con energía 100% renovable

Syngenta, empresa líder en innovación tecnológica para el agro, anunció un acuerdo estratégico con Genneia, la principal generadora de energías renovables del país. Gracias a esta colaboración, las plantas de procesamiento de semillas que Syngenta posee en Venado Tuerto, provincia de Santa Fe, comenzarán a operar exclusivamente con energía eléctrica proveniente de fuentes renovables.