Aplicaciones indispensables para tus vacaciones: hoy “Tripcase”

Se acercan las fechas de mayor movimiento turístico en el país, por eso IN Tucumán te acercará una serie de App que no pueden faltar en tu teléfono a la hora de viajar.

Las empresas aéreas, sobre todo en esta época, suelen tener demoras importantes en la partida de sus vuelos, sobre todo cuando se trata a centros turísticos o ciudades con una alta concentración de pasajeros.

El gran problema, es que las demoras suelen comunicarse con muy poco tiempo de anticipación, además rara vez la aerolínea ofrece información acabada sobre la documentación obligatoria que se necesita para viajar en caso de llevar niños, mascotas, elementos de caza o pesca. Pues bien, la solución está, literalmente, al alcance de su mano, una aplicación disponible en Google Play y AppStore, llamada Tripcase te soluciona todos estos problemas.

Es una de las apps más recomendadas por los viajeros, sólo tenés que descargarla, introducir tu vuelo y podrás hacer un seguimiento con información actualizada de dónde está tu avión y si tiene alguna demora. El secreto de la app es muy sencillo, no sólo está conectada a las empresas aéreas, sino también a empresas de turismo que consultan todo el tiempo la información de horarios de salidas y arribos.

Otra de las ventajas de TripCase, es que les avisa a las personas que tu elijas información de tu salida y llegada a destino, si te quedás sin batería en tu celular y no podés informar de alguna demora, la aplicación le avisará a quien tiene que ir a retirarte que vas a llegar, unos minutos (y cuando no, unas horas) más tarde a tu destino.

En fin, para quienes hacemos IN Tucumán, TripCase merecía ser la primera aplicación recomendada en este nuevo segmento de App indispensables para viajar.

SushiClub: de Buenos Aires al mundo con 60 locales (y planes para crecer aún más)

En 2001, cuando el sushi aún era una novedad para muchos en Argentina, SushiClub abrió sus puertas en Buenos Aires con una propuesta arriesgada: ofrecer sushi de alta gama en un ambiente que combinara elegancia y calidez. Lo que empezó como un sueño emprendedor se convirtió en una marca que hoy suma más de 60 locales en seis países, con planes de seguir creciendo. Hablamos con el equipo de SushiClub para entender cómo lograron transformar un plato japonés en un fenómeno regional y qué los impulsa a mirar más allá.

Syngenta y Genneia se alían para impulsar la producción agrícola con energía 100% renovable

Syngenta, empresa líder en innovación tecnológica para el agro, anunció un acuerdo estratégico con Genneia, la principal generadora de energías renovables del país. Gracias a esta colaboración, las plantas de procesamiento de semillas que Syngenta posee en Venado Tuerto, provincia de Santa Fe, comenzarán a operar exclusivamente con energía eléctrica proveniente de fuentes renovables.