APU ANSES: continúa la inscripción para acceder al beneficio de casi $ 40.000 

Desde la Administración Nacional de la Seguridad Social (Anses) informaron que existen tres líneas que corresponden a un monto distinto a cobrar según el caso. 

La Administración Nacional de la Seguridad Social (Anses) informó que continúa con la inscripción para recibir el beneficio de la Asignación de Pago único (APU) destinado a los titulares de AUH, AUE, SUAF y otras asignaciones. 

Este beneficio es de hasta  $ 39.589, y se puede iniciar el trámite desde la web o a través de Mi Anses.

Montos 

Existen tres líneas de APU ANSES, y cada una de ellas con un monto distinto a cobrar según el caso: 

  • Asignación por Nacimiento: $ 6.619.
  • Asignación por Matrimonio: $ 9.912 (para cada cónyuge).
  • Asignación por Adopción: $ 39.589. 

Cabe aclarar que existe un límite de remuneración para cobrar estos beneficios. Por ejemplo, en el caso de las Asignaciones por Nacimiento y Adopción, el máximo de ingreso por grupo familiar es de $ 210.278, mientras que en las Asignaciones por Matrimonio, podrán acceder los cónyuges con ingresos de hasta $ 105.139. 

Quiénes pueden acceder al beneficio de la APU ANSES

Además de los sectores mencionados más arriba podrán acceder los trabajadores registrados (SUAF), titulares de la prestación por desempleo, titulares de la prestación de una Aseguradora de Riesgos del Trabajo (ART), trabajadores de temporada y titulares de la Pensión Honorífica de Veteranos de Guerra del Atlántico Sur. 

Por último, quienes deseen acceder al beneficio APU ANSES deberán inscribirse en el siguiente link: https://servicioswww.anses.gob.ar/TurnosInternet/Solicitud/IngresoSolicitud?idprest=44

¿Más dólares en la calle? El plan del Gobierno que genera dudas (y riesgos)

(Por Luis Secco - economista y director de Perspectiv@s Económicas) El Gobierno de Javier Milei busca impulsar el uso del dólar como medio de pago, pero, desde el sector económico se advierte que podría alentar la informalidad, profundizar la bimonetariedad y generar nuevos desequilibrios. ¿Qué dice la Ley de Gresham sobre el peso frente al dólar?

Costumbres Argentina, una década de crecimiento, 100 tiendas activas, y un nuevo formato de franquicias con el que quiere seguir su expansión

(Por Julieta Romanazzi) Costumbres Argentina nació hace una década en un rincón de Buenos Aires, con una idea tan simple como ambiciosa: ofrecer alimentos precocidos congelados de calidad, directamente desde la fábrica, a precios accesibles. Detrás del concepto está Luis Videla, fundador de la marca y también de Almar, la empresa industrial con 24 años de experiencia.

RAM Boost, la función de Motorola que promete evitar los dolores de cabeza a la hora de ejecutar apps (cómo funciona y qué modelos lo integran)

Motorola anunció la mejora de su función RAM Boost, un sistema que permite aumentar la memoria RAM disponible en sus smartphones utilizando una parte del almacenamiento interno del dispositivo. Esta tecnología, también conocida como RAM virtual, asigna espacio del almacenamiento para complementar la memoria RAM física cuando el equipo requiere más capacidad para ejecutar múltiples tareas.