Arcor, parte del proceso: caramelos, Bon o bon y ahora apuntan al ¿vodka?

Smirnoff, una de las marcas más importantes del país, está buscando alcohol en Tucumán, para fabricar sus bebidas íntegramente en el país.

Una empresa británica llamada Diageo, otrora dueña de las bodegas Navarro Correa y San Telmo, se asoció hace un par de años con Peñaflor y juntos embotellan en el país Smirnoff, el vodka más vendido en el mundo. La marca cuenta con cinco plantas de fabricación globales y planean instalar la sexta en nuestro país, Arcor sería parte de ese proceso.

“Este año iniciamos una segunda etapa de inversión con $ 40 millones adicionales, para comenzar en mayo a elaborar el producto íntegramente en el país, con proveedores de alcoholes locales, con los cuales trabajamos mucho para lograr la calidad necesaria. Después de 18 meses de trabajo conjunto, la casa matriz de Smirnoff en Estados Unidos certificó a la cordobesa Porta como proveedor del alcohol. Ahora estamos en proceso de lograr lo mismo con Arcor, entre otros, y buscamos más alternativas en el norte del país y Tucumán", explicó Gonzalo Aguirre, gerente General de Diageo, a una web económica especializada.

Pero la afamada carmelera tucumana, no es la única que está en la mira de la empresa de capitales ingleses. Se están evaluando a otras empresas del rubro para ver si sus productos califican y o están a la altura de los estándares que están buscando los inversores.

Lo que cabe preguntarse, es porqué una empresa de bebidas alcohólicas invertiría en un país que anunció que el impuesto interno a las bebidas destiladas pasará del 20% al 29%. La respuesta es muy simple, hoy ingresa a granel desde Brasil con un arancel del 20%, entre otros costos muy elevados, “No ahorramos en impuestos sino en la logística de traerlo de Brasil a Mendoza", explicó Aguirre. Así, la elaboración local le permite dos cosas: "Tener un costo competitivo para ampliar producción y poder a exportar a otros países del oeste de Sudamérica, ya que desde Mendoza se venderá a Chile y, por Valparaíso, a Ecuador, Colombia y Perú, entre otros", agregó.

Tatore, donde la pasión gastronómica italiana te vuelve fanático (el restaurante preferido de las celebridades y de los fans de fútbol)

(Por Maurizio y Maqueda junto al equipo de MotorHome) Tatore brilla con luz propia y se ubica entre los lugares más destacados que se han convertido en puntos de referencia para los amantes de la comida italiana. Este restaurante “veramente italiano”, que celebra prontamente su décimo aniversario, es conocido por su enfoque en lo casero y por su creadora, Agustina D'Apolito, quien es nieta del fundador de la icónica heladería Freddo.

Tiempo de lectura: 5 minutos

Un recorrido por el legado de una de las bodegas más emblemáticas de Argentina

Bodegas y Viñedos Pascual Toso conmemora sus 135 años de historia con el lanzamiento de un blend de edición limitada y una masterclass exclusiva a cargo del reconocido enólogo Paul Hobbs y Rodrígo Romero, enólogo de la bodega. Este aniversario marca un nuevo hito en el recorrido de la bodega pionera en la vitivinicultura argentina que supo combinar la tradición europea con la identidad del terroir mendocino.