Argentina encabeza el ranking mundial de uso de internet en celulares

De acuerdo a una investigación global, los argentinos lideran la lista de países con mayor uso de datos móviles.

Los usuarios argentinos encabezan el ranking de quienes más utilizan minutos móviles en smartphones para revisar redes sociales y en mensajería instantánea, por lo que el 94% del uso de Internet en el celular se lo llevan las app, según un estudio de la compañía de marketing digital ComScore.

La investigación ubicó a los argentinos entre los que más utiliza minutos de navegación a través de teléfonos móviles, con un 73%. Eso es un 40% más que los españoles y un 20% más que los brasileños.

El informe, realizado a nivel global, ubicó a la Argentina entre los cinco países que más utiliza minutos de Internet a través de teléfonos móviles, con un 73%, lo que implica, por ejemplo, un 40% más que los españoles y un 20% más que los brasileños.

Además, registró que en el mundo, uno de cada cuatro usuarios de Internet es exclusivamente móvil, es decir que no utiliza computadoras, colocando a Argentina con un porcentaje del 15% y con una preponderancia de mujeres.

SushiClub: de Buenos Aires al mundo con 60 locales (y planes para crecer aún más)

En 2001, cuando el sushi aún era una novedad para muchos en Argentina, SushiClub abrió sus puertas en Buenos Aires con una propuesta arriesgada: ofrecer sushi de alta gama en un ambiente que combinara elegancia y calidez. Lo que empezó como un sueño emprendedor se convirtió en una marca que hoy suma más de 60 locales en seis países, con planes de seguir creciendo. Hablamos con el equipo de SushiClub para entender cómo lograron transformar un plato japonés en un fenómeno regional y qué los impulsa a mirar más allá.

Syngenta y Genneia se alían para impulsar la producción agrícola con energía 100% renovable

Syngenta, empresa líder en innovación tecnológica para el agro, anunció un acuerdo estratégico con Genneia, la principal generadora de energías renovables del país. Gracias a esta colaboración, las plantas de procesamiento de semillas que Syngenta posee en Venado Tuerto, provincia de Santa Fe, comenzarán a operar exclusivamente con energía eléctrica proveniente de fuentes renovables.