Asoma una de las mejores noticias entre los emprendedores ¿qué pasará con las ferias de artesanos? 

En los próximos días podría definirse la reactivación de esta actividad. 

El contexto de emergencia sanitaria obligó a modificar algunas actividades cotidianas. Este hecho generó que diversos sectores productivos se vean perjudicados. En Tucumán, uno de estos sectores que padeció la inactividad es el de los artesanos. Sin embargo, las próximas horas pueden ser de buenas noticias. 


Sucede que el intendente Germán Alfaro recibió a un grupo de artesanos de San Miguel de Tucumán para avanzar en el diálogo que busca consensuar el regreso de las ferias en los espacios verdes de la capital. “Hoy hemos tenido una reunión fructífera con la comisión directiva de la Asociación. Han planteado la realidad que viven, quieren volver  a trabajar como feria. Todo este tiempo los hemos venido escuchando y conteniendo, aportándoles ideas en los protocolos para tratar de que sean aprobados por el COE”, expresó el secretario de Desarrollo Social y Cultural, Carlos Ale

Por su parte Adrián Noguera, presidente de la Asociación Civil de Emprendedores y Artesanos del Bicentenario, expresó su conformidad por la reunión y adelantó que ya hubo presentaciones al Gobierno. De esta manera, detalló que fueron presentadas “tres propuestas al COE, todas superadoras, para poder volver a trabajar, redoblando la apuesta sanitaria”. 


Cabe destacar que Noguera preside esta institución que representa a los trabajadores que solían participar de las ferias organizadas por la Municipalidad de San Miguel de Tucumán. Si bien reconoce que el contexto de pandemia obligó a modificar la rutina, detalló que son muchos los artesanos que esperan por la reactivación de la actividad. “La Asociación Civil cuenta con más de 180 socios, pero el grupo de artesanos que normalmente ocupaban los espacios públicos son entre 350 y 400, por lo que hay muchas familias que tienen muchas expectativas en estas gestiones”, concluyó.

Syngenta y Genneia se alían para impulsar la producción agrícola con energía 100% renovable

Syngenta, empresa líder en innovación tecnológica para el agro, anunció un acuerdo estratégico con Genneia, la principal generadora de energías renovables del país. Gracias a esta colaboración, las plantas de procesamiento de semillas que Syngenta posee en Venado Tuerto, provincia de Santa Fe, comenzarán a operar exclusivamente con energía eléctrica proveniente de fuentes renovables.

Claudio Zuchovicki elegido como nuevo presidente del BYMA

Con más de 30 años de experiencia en el mercado de capitales, Claudio Zuchovicki fue designado como nuevo presidente de BYMA. Su nombramiento marca el inicio de una etapa enfocada en ampliar el acceso al mercado, potenciar la educación financiera y reforzar el financiamiento del sector productivo argentino.