Atención tucumanos: este será el nuevo horario de atención del comercio tucumano

La Comisión Directiva de la Cámara de Comercio de San Miguel de Tucumán informó a IN Tucumán sobre los nuevos horarios de atención del sector comercial de San Miguel de Tucumán, además brindó detalles sobre cómo se trabajará en el feriado del 24 de septiembre y para cuándo se trasladó el Día del Empleado de Comercio. 

La Comisión Directiva de la Cámara de Comercio de San Miguel de Tucumán informó a IN Tucumán respecto a los nuevos horarios de atención del comercio a partir del 20 de septiembre.

A través de un convenio firmado entre la Cámara de Comercio, la Federación Económica de Tucumán (FET) y la Sociedad de Empleados y Obreros de Comercio (SEOC) el horario comercial volverá a ser de 9 a 13 hs y de 17 a 21hs. “Los que consideren oportuno continuar con el horario corrido podrán hacerlo, respetando las 8 horas laborales de cada empleado”, expresaron desde la Cámara de Comercio

Respecto al feriado provincial del 24 de septiembre, el comercio tucumano podrá trabajar normalmente. “Cada comercio decidirá si trabaja medio día o la jornada completa”, indicaron. A su vez, aclararon que por ser feriado provincial “no hay que abonar el doble por las horas trabajadas”. 

Por último, en cuanto al Día del Empleado del Comercio, desde la Cámara informaron que se trasladó para el lunes 27 de septiembre, “que será no laborable”. 

SushiClub: de Buenos Aires al mundo con 60 locales (y planes para crecer aún más)

En 2001, cuando el sushi aún era una novedad para muchos en Argentina, SushiClub abrió sus puertas en Buenos Aires con una propuesta arriesgada: ofrecer sushi de alta gama en un ambiente que combinara elegancia y calidez. Lo que empezó como un sueño emprendedor se convirtió en una marca que hoy suma más de 60 locales en seis países, con planes de seguir creciendo. Hablamos con el equipo de SushiClub para entender cómo lograron transformar un plato japonés en un fenómeno regional y qué los impulsa a mirar más allá.

Syngenta y Genneia se alían para impulsar la producción agrícola con energía 100% renovable

Syngenta, empresa líder en innovación tecnológica para el agro, anunció un acuerdo estratégico con Genneia, la principal generadora de energías renovables del país. Gracias a esta colaboración, las plantas de procesamiento de semillas que Syngenta posee en Venado Tuerto, provincia de Santa Fe, comenzarán a operar exclusivamente con energía eléctrica proveniente de fuentes renovables.