Atentos monotributistas tucumanos: pago único de hasta $13.000 en agosto ¿cómo solicitarlo?

Los montos son variables de acuerdo a las categoría del contribuyente y el trámite se inicia de manera online.

La Administración Nacional de la Seguridad Social (ANSES) multiplicó sus asistencias económicas durante la pandemia. En este sentido, la entidad mantiene abierta una serie de ayudas para sectores afectados por el contexto sanitario. Uno de estos beneficios es el que se otorga a los monotributistas a través de las Asignaciones Familiares (SUAF). 


Sin embargo, la acreditación del organismo previsional dependerá de la categoría en la que los contribuyentes estén inscriptos. Para solicitar el beneficio, es necesario acreditar los datos personales en Mi Anses con el número de CUIL y clave de la seguridad social. Luego, es preciso revisar si los datos personales y vínculos familiares están actualizados. 


Una vez que corroboran estos datos requeridos por la ANSES, la persona interesada debe sacar un turno de manera online para poder presentarse en la oficina con el DNI del grupo familiar (originales y copias). En el caso de las Asignaciones Familiares para Hijos con discapacidad, se debe rellenar el formulario PS 2.71 DDJJ en la página de la ANSES para autorizar el cobro. 


Los montos de esta asistencia de la entidad estatal varían de acuerdo a la categoría del contribuyente. Por esta razón, para los de categorías A, B, C y D se llega a pagar hasta $13.090. Beneficiarios de las categorías E y F pueden cobrar un máximo de hasta $9.258; mientras que los de la categoría G un máximo de $5.843; y categoría H, I, J y K un máximo de $5.843.

SushiClub: de Buenos Aires al mundo con 60 locales (y planes para crecer aún más)

En 2001, cuando el sushi aún era una novedad para muchos en Argentina, SushiClub abrió sus puertas en Buenos Aires con una propuesta arriesgada: ofrecer sushi de alta gama en un ambiente que combinara elegancia y calidez. Lo que empezó como un sueño emprendedor se convirtió en una marca que hoy suma más de 60 locales en seis países, con planes de seguir creciendo. Hablamos con el equipo de SushiClub para entender cómo lograron transformar un plato japonés en un fenómeno regional y qué los impulsa a mirar más allá.

Syngenta y Genneia se alían para impulsar la producción agrícola con energía 100% renovable

Syngenta, empresa líder en innovación tecnológica para el agro, anunció un acuerdo estratégico con Genneia, la principal generadora de energías renovables del país. Gracias a esta colaboración, las plantas de procesamiento de semillas que Syngenta posee en Venado Tuerto, provincia de Santa Fe, comenzarán a operar exclusivamente con energía eléctrica proveniente de fuentes renovables.