Atentos productores: la AFIP extendió una bonificación clave para la cadena de producción de cítricos

La entidad estatal brindó los detalles acerca de quiénes acceden al beneficio. 

Son múltiples los beneficios de la Administración Federal de Ingresos Públicos (AFIP) por el contexto de pandemia. En este sentido, se confirmó la extensión de una bonificación clave para ciertos contribuyentes. Se trata de las presentaciones de declaraciones juradas y el pago de los saldos resultantes por obligaciones impositivas. 


De acuerdo a lo indicado por el ente recaudador, el beneficio alcanza a quienes “participen como productores, empacadores, comercializadores, industrializadores, contratistas o viveristas en la cadena de producción de cítricos en las provincias de Entre Ríos, Corrientes, Misiones, Jujuy, Salta, Buenos Aires, Tucumán y Catamarca”.


De este modo, la AFIP dispuso la bonificación de plazos para las presentaciones de estos documentos. “Las presentaciones de declaraciones juradas y el pago de los saldos resultantes por obligaciones impositivas y por las contribuciones a la seguridad social, al régimen de autónomos o al régimen de monotributistas, cuyo vencimiento operara entre el 20 de junio de 2019 y el 19 de junio de 2021, se considerarán cumplidas en término hasta el 31 de julio de 2021”, comunicó la entidad.


Asimismo, la entidad estatal oficializó que se “suspenden hasta el 19 de junio de 2021 las intimaciones por falta de presentación o pago de declaraciones juradas, la iniciación de juicios de ejecución fiscal, las trabas de nuevas medidas cautelares y el cobro de las sumas reclamadas en ellos”. “Para acceder a los beneficios mencionados se deberá realizar una presentación digital hasta el 16 de julio de 2021, seleccionando el trámite ‘Ley de Emergencia - Cadena de producción de cítricos’”, precisó.

Syngenta y Genneia se alían para impulsar la producción agrícola con energía 100% renovable

Syngenta, empresa líder en innovación tecnológica para el agro, anunció un acuerdo estratégico con Genneia, la principal generadora de energías renovables del país. Gracias a esta colaboración, las plantas de procesamiento de semillas que Syngenta posee en Venado Tuerto, provincia de Santa Fe, comenzarán a operar exclusivamente con energía eléctrica proveniente de fuentes renovables.

Claudio Zuchovicki elegido como nuevo presidente del BYMA

Con más de 30 años de experiencia en el mercado de capitales, Claudio Zuchovicki fue designado como nuevo presidente de BYMA. Su nombramiento marca el inicio de una etapa enfocada en ampliar el acceso al mercado, potenciar la educación financiera y reforzar el financiamiento del sector productivo argentino.