Baja de la inflación: ¿cuándo caerá por debajo del 2%?

El Banco Central publicó el Relevamiento de Expectativas del Mercado, que indica que la inflación mensual podría bajar del 2% en abril. Este pronóstico se conoció antes de que el INDEC informara una inflación del 2,2% en enero.

En cuanto al dólar, el mercado prevé estabilidad en el corto plazo, pero una suba del 19% en los próximos 12 meses. Además, se proyecta un crecimiento del PBI del 4,6% y una leve baja en la tasa de desempleo, que cerraría 2024 en 7%.

Las consultoras también estiman una inflación del 23,2% para 2025 y un superávit comercial de 14.026 millones de dólares. Sin embargo, advierten que el Gobierno enfrenta el reto de frenar la inflación sin afectar la actividad económica y el comercio exterior.

Nómades en la red laboral: ¿traidores o embajadores?

(Por Sonia Abadi, médica, psicoanalista, creadora del modelo de Pensamiento en Red y autora del libro “La prodigiosa trama. Variaciones en clave de red”) ¿Qué opinión tienes sobre ellos, sobre ellas? ¿Habrá que aceptarlos y cambiar algunas dinámicas de la empresa? ¿No hay algo más para entender y para hacer?

(Tiempo de lectura de valor: 4 minutos)

BASF abastecerá con energía 100% renovable todas sus plantas productivas en Argentina

BASF, la compañía química líder con 75 años de trayectoria en el país, firmó un acuerdo estratégico con Genneia, principal generador de energías renovables de Argentina, para abastecer con electricidad de origen renovable todas sus operaciones productivas. La medida representa un paso fundamental en la transformación sustentable de la industria química local y refuerza el compromiso de BASF con la descarbonización.