Banco Macro informó cómo frenar el pago automático de tarjetas y pedir un reverso

La entidad facilitó a sus clientes la realización de los trámites más comunes que surgen en el marco de la emergencia sanitaria.

La pandemia del coronavirus plantea nuevos desafíos para la sociedad como para las empresas. Entendiendo el difícil contexto por el que atraviesan los argentinos, Banco Macro acercó consejos sobre el pago de tarjetas de crédito.


Si tu tarjeta está adherida al débito automático, el mismo se debitará hasta la fecha de vencimiento. En caso que desees suspender el débito, podrás realizar un Stop Debit desde Banca Internet o en nuestras sucursales, solicitando un turno online en nuestra web o a través de Banca Internet, hasta el día anterior al vencimiento.

Si quisieras abonar después de la fecha de vencimiento podrás hacerlo a través de Banca Internet, APP o cajero automático. Si no estás adherido al débito automático podés seguir pagando tu tarjeta de crédito por nuestros canales habituales: Banca Internet, App Macro o cajeros automáticos.

Si el débito ya se realizó o si efectuaste el pago por otro canal y querés solicitar un reverso, podés hacerlo gestionando un turno online para atención en la sucursal, desde Banca Internet o en   www.macro.com.ar  El reverso también aplica para los préstamos personales.

Para realizar el trámite seguí los siguientes pasos:

  • Ingresá a la web de Banco Macro, hace click en Contactanos. Al final de la página, encontrarás dos formularios para iniciar el trámite para el reverso del débito automático tanto de la tarjeta de crédito o de un préstamo personal. Completando esos formularios Banco Macro iniciará el proceso de reverso de tus fondos.

Trámite en sucursal con turno online:

  • Para concurrir a una sucursal con un turno online hay que generarlo en la web de Banco Macro o a través de eMe por WhatsApp en el número: 1134228223 Una vez en la entidad, una oficial de cuentas te ayudará en la gestión.

Desde Banca Internet:

  • El reclamo también se puede hacer desde Banca Internet. Debes ingresar tu usuario y tu clave y luego dirigirte a la solapa de Reclamos y Pedidos. Allí podrás generar tu solicitud por Reverso de Pagos.

Es importante que como cliente sepas que, si por algún motivo abonas un importe inferior al pago total de tu tarjeta de crédito entre el 13 y el 30 de abril, el saldo deudor impago será refinanciado de forma automática.

Esta refinanciación se llevará a cabo mediante un préstamo que se te incorpora a tu tarjeta de crédito con las siguientes condiciones:

  • Financiación en 9 cuotas mensuales consecutivas e iguales.
  • Tasa de interés del 43% (T.N.A). Esto significa que se cobrarán intereses hasta el pago efectivo.
  • La primera cuota se comenzará a abonar a los 90 días del vencimiento en el que quedaron saldos sin abonar.
  • Tené en cuenta que, si quisieras cancelar este saldo refinanciado, podrás hacerlo en cualquier momento a partir de su liquidación en el resumen de tu tarjeta de crédito.
  • En el caso que no desees esta refinanciación deberás abonar el saldo deudor total de tus tarjetas.
  • Recordá que podés consultar el resumen de tu tarjeta a través de Banca Internet o en la APP Macro.


Además, los clientes de Banco Macro con préstamos personales que vencen entre el 1 de abril y el 30 de junio –esto incluye los que vencieron entre el 20 de marzo y el 31 de marzo- podrán elegir pagarlo en cuotas al final del crédito.

Tampa (Florida): ¿sabías que está cambiando totalmente su downtown para ser una ciudad del futuro?

(Por Taylor y Vera) Tampa no solo mira hacia el futuro, ¡lo construye! Un ejemplo de como un plan estrategíco creado por los mejores talentos fuera del sistema gubernamental y la decisión de salir de la burocracia y es estatus quo, cambian ciudades. En 2019, la alcaldesa Jane Castor lanzó la visión Transforming Tomorrow, una hoja de ruta que busca convertir a Tampa en una ciudad más inclusiva, moderna y resiliente.

Tiempo de lectura: 5 minutos

Turismo Internacional en Florida, Miami y Orlando: ¿Cuál es el plan en marcha para superar los desafíos y seguir creciendo en el 2025?

(Por Vera) Florida, Miami y Orlando han sido durante décadas el destino predilecto de millones de turistas internacionales, impulsando la economía, generando empleos y posicionando a EE.UU. como uno de los principales polos turísticos del mundo. Sin embargo, en los últimos años, diversos factores están poniendo a prueba la resiliencia de esta industria.

Tiempo de lectura: 5 minutos

Miami rompe récords: recibió más de 28 millones de visitantes en 2024 (y Florida entera ya supera 41 millones en el primer trimestre 2025)

(Por Vera)¿Qué hace a Miami una potencia en turismo y cómo puede aprovechar esa misma fuerza para potenciar aún más su liderazgo en negocios y pensamiento estratégico en la región? Moda, diversión, negocios, parques temáticos, gastronomía,eventos, nudismo, tecnología, compras, deporte las razones por las que Miami es cada vez más elegida son muchas.

Duración de lectura: 5 minutos