Banco Macro y Visa te llevan a la Copa Mundial de la FIFA 2022TM  

La entidad financiera informó que cerró con Visa una promo exclusiva para el Mundial para que sus clientes puedan ganarse un viaje con todo incluido. 

Hasta el viernes 7 de octubre, los clientes de Banco Macro que utilicen sus tarjetas de Crédito o Débito Visa Macro sumarán chances para el sorteo de 12 paquetes Hospitality Program, y disfrutar de Catar 2022TM, cortesía de Visa.

Hay dos formas de sumar chances para estar en la Copa Mundial de la FIFATM:

  • Pagando con Tarjetas de Crédito o Débito Visa Macro, por cada $ 100 de compra se suma una chance en el sorteo semanal para viajar a Catar 2022TM., cortesía de Visa.
  • Abonando a través de MODO o en un comercio ViüMi se pueden obtener 5 chances.

El primer sorteo se realizará el miércoles 27 de julio y el ganador accederá a un paquete Hospitality Program que incluye 4 noches para 2 personas con acceso a dos partidos. El último sorteo tendrá lugar el miércoles 12 de octubre.

De esta manera, mientras más consumís, más chances tenés de ganar. Pagá con las Tarjetas de Crédito o Débito Visa Macro y sumá chances para estar en la Copa Mundial de la FIFA 2022TM, alentando a la Selección Argentina y disfrutando del mejor fútbol.  

SushiClub: de Buenos Aires al mundo con 60 locales (y planes para crecer aún más)

En 2001, cuando el sushi aún era una novedad para muchos en Argentina, SushiClub abrió sus puertas en Buenos Aires con una propuesta arriesgada: ofrecer sushi de alta gama en un ambiente que combinara elegancia y calidez. Lo que empezó como un sueño emprendedor se convirtió en una marca que hoy suma más de 60 locales en seis países, con planes de seguir creciendo. Hablamos con el equipo de SushiClub para entender cómo lograron transformar un plato japonés en un fenómeno regional y qué los impulsa a mirar más allá.

Syngenta y Genneia se alían para impulsar la producción agrícola con energía 100% renovable

Syngenta, empresa líder en innovación tecnológica para el agro, anunció un acuerdo estratégico con Genneia, la principal generadora de energías renovables del país. Gracias a esta colaboración, las plantas de procesamiento de semillas que Syngenta posee en Venado Tuerto, provincia de Santa Fe, comenzarán a operar exclusivamente con energía eléctrica proveniente de fuentes renovables.