Bayton te enseña “todo lo que hay que saber sobre las nuevas generaciones” con importantes figuras

El grupo empresario desarrollará un evento el próximo miércoles donde disertarán importantes figuras del orbe empresario nacional.

El grupo empresario Bayton es un grupo de empresas orientado a brindar soluciones integrales para la gestión del capital humano, a través de distintas unidades de negocios (Recursos Humanos, Marketing, Merchandising, Tecnología, Consultoría y Outsourcing) satisfaciendo con calidad las necesidades del mercado. Sus socios en Tucumán han atendido decenas de clientes y esta vez decidieron realizaron un evento que ayude a los y nuevos y viejos empresarios provinciales.

Es por eso que el próximo miércoles ofrecerán el Primer Desayuno Regional organizado por Bayton Grupo Empresario en Tucumán. El Temario del evento será “Todo lo que hay que saber sobre las nuevas generaciones” y lo desarrollarán Jorge Fernández Belda, Director de Belda & Asociados, autor del libro “La empresa pendiente” quien expondrá sobre un tema que interesa a todas las empresas y asociaciones: “Entrenando líderes para el presente”

Mientras que una segunda exposición, estará a cargo de Juan Carlos Martínez, gerente de recursos humanos de Bayton Grupo Empresario que abordara un tema no menos importante: “Los líderes del futuro”.

Bayton está convencido que a través de este evento, está dirigido a gerentes, jefes y directores de área de recursos humanos de empresas de la zona y de la región, se logrará promover excelencia en el área de capital humano y administración de talentos.

El imperdible encuentro se desarrollará desde las 9 horas del miércoles en el Hotel Hilton Garden Inn y los interesados podrán inscribirse enviando un email aquí

Tampa (Florida): ¿sabías que está cambiando totalmente su downtown para ser una ciudad del futuro?

(Por Taylor y Vera) Tampa no solo mira hacia el futuro, ¡lo construye! Un ejemplo de como un plan estrategíco creado por los mejores talentos fuera del sistema gubernamental y la decisión de salir de la burocracia y es estatus quo, cambian ciudades. En 2019, la alcaldesa Jane Castor lanzó la visión Transforming Tomorrow, una hoja de ruta que busca convertir a Tampa en una ciudad más inclusiva, moderna y resiliente.

Tiempo de lectura: 5 minutos

Turismo Internacional en Florida, Miami y Orlando: ¿Cuál es el plan en marcha para superar los desafíos y seguir creciendo en el 2025?

(Por Vera) Florida, Miami y Orlando han sido durante décadas el destino predilecto de millones de turistas internacionales, impulsando la economía, generando empleos y posicionando a EE.UU. como uno de los principales polos turísticos del mundo. Sin embargo, en los últimos años, diversos factores están poniendo a prueba la resiliencia de esta industria.

Tiempo de lectura: 5 minutos

Miami rompe récords: recibió más de 28 millones de visitantes en 2024 (y Florida entera ya supera 41 millones en el primer trimestre 2025)

(Por Vera)¿Qué hace a Miami una potencia en turismo y cómo puede aprovechar esa misma fuerza para potenciar aún más su liderazgo en negocios y pensamiento estratégico en la región? Moda, diversión, negocios, parques temáticos, gastronomía,eventos, nudismo, tecnología, compras, deporte las razones por las que Miami es cada vez más elegida son muchas.

Duración de lectura: 5 minutos

¿Por qué Coquina Beach es el destino más bello para visitar en Florida y EEUU en 2025? (seguro no lo conocías)

(Por Vera) En un mundo donde la belleza natural y la experiencia auténtica se convierten en los principales reclamos turísticos, Coquina Beach emerge como un destino imprescindible en Florida y en todo Estados Unidos en 2025. ¿Qué hace a esta playa tan especial? ¿Por qué cada vez más viajeros, inversionistas y amantes del deporte y la cultura la consideran el paraíso escondido del sur de Florida? 


Tiempo de lectura: 5 minutos