Beneficiarias del programa Potenciar Trabajo de Tucumán iniciaron sus prácticas supervisadas

Guillermo Socolsky, secretario de la Unidad Ejecutora de Proyectos y Programas Sociales, sostuvo que las “titulares de Potenciar Trabajo, luego de un proceso de formación van a realizar sus prácticas y este es el inicio de una serie de trabajos que van a realizar durante este año en diferentes CDI de la provincia”. 

Beneficiarias del programa Potenciar Trabajo de Tucumán comenzaron sus prácticas supervisadas en el Centro de Desarrollo Infantil (CDI), Club de Madres de la Costanera, en Banda del Río Salí.

Por este motivo, se llevó a cabo un acto donde estuvieron presentes el intendente Darío Monteros y en representación de la ministra de Desarrollo Social, Lorena Málaga, los secretarios de la Unidad Ejecutora de Proyectos y Programas Sociales, Guillermo Socolsky, la titular de Atención a Familias en Riesgo, Gladys Medina y la secretaria de Niñez, Adolescencia y Familia, Guadalupe Casas.

En este sentido, Socolsky sostuvo: “Reconocemos al cuidado como una necesidad, como un derecho y como una posibilidad de inserción en el mercado laboral formal. Aquí titulares de Potenciar Trabajo, luego de un proceso de formación van a realizar sus prácticas y este es el inicio de una serie de trabajos que van a realizar durante este año en diferentes CDI de la provincia”, indicó el funcionario.

En este contexto, desde el Gobierno tucumano, informaron que para este año se prevé construir más de 20 CDI, de los cuales la mitad ya se están construyendo en diferentes puntos de la provincia. Mientras que el próximo año está previsto que se realicen unos 25 centros más.

“Esto no sólo da trabajo a beneficiarias del Potenciar si no damos oportunidades a madres y padres de estudiar o trabajar mientras sus hijos son cuidados”, agregó Casas, secretaria de Niñez, Adolescencia y Familia. Y, en este sentido, Medina, afirmó: “Vamos a seguir acompañando y apoyando la labor solidaria y comunitaria que realizan estos espacios”.

Por último, María Eugenia Rodríguez Pontet, coordinadora del Eje Socio Comunitario de la Unidad Ejecutora, concluyó:  “Esto es una posibilidad de inserción laboral para las mujeres del Programa y el cuidado como una necesidad y un derecho”. 

SushiClub: de Buenos Aires al mundo con 60 locales (y planes para crecer aún más)

En 2001, cuando el sushi aún era una novedad para muchos en Argentina, SushiClub abrió sus puertas en Buenos Aires con una propuesta arriesgada: ofrecer sushi de alta gama en un ambiente que combinara elegancia y calidez. Lo que empezó como un sueño emprendedor se convirtió en una marca que hoy suma más de 60 locales en seis países, con planes de seguir creciendo. Hablamos con el equipo de SushiClub para entender cómo lograron transformar un plato japonés en un fenómeno regional y qué los impulsa a mirar más allá.

Syngenta y Genneia se alían para impulsar la producción agrícola con energía 100% renovable

Syngenta, empresa líder en innovación tecnológica para el agro, anunció un acuerdo estratégico con Genneia, la principal generadora de energías renovables del país. Gracias a esta colaboración, las plantas de procesamiento de semillas que Syngenta posee en Venado Tuerto, provincia de Santa Fe, comenzarán a operar exclusivamente con energía eléctrica proveniente de fuentes renovables.