Brindan capacitaciones en el sector de la construcción: la iniciativa permitirá que nuevos trabajadores se incorporen a la actividad 

El ministro de Desarrollo Social, Gabriel Yedlin explicó que la idea “es avanzar en que los programas sociales se transformen en programas de empleo, y eso requiere de dos cosas: que los titulares se capaciten y que haya trabajo”. 

En las últimas horas, el gobernador Juan Manzur participó del inicio de los cursos de capacitación que brinda la Unión Obrera de la Construcción de la República Argentina (UOCRA) en conjunto con el Ministerio de Desarrollo Social de la Provincia a través del programa “Potenciar Trabajo”.


El mandatario provincial sostuvo que “el gremio formará a la gente en distintas tareas de la construcción, y esto significará que nuevos trabajadores se van a incorporar a la actividad. Esta también es una tarea del Gobierno de la Provincia que trabaja en forma conjunta y suma esfuerzos para generar trabajo, porque a partir de las obras que llegan de Nación y son una realidad en Tucumán, habrá más fuentes de empleo”, indicó Manzur.


Por su parte, el ministro de Desarrollo Social de la Provincia, Gabriel Yedlin, explicó que la decisión del presidente Alberto Fernández junto con el Gobernador y el ministro de Desarrollo Social de la Nación, Daniel Arroyo, “es avanzar en que los programas sociales se transformen en programas de empleo, y eso requiere de dos cosas: que los titulares se capaciten y que haya trabajo”, precisó. 

Asimismo, agregó: “Venimos sosteniendo que la salida a la pobreza en Tucumán va a venir de la mano de la obra pública. En momentos complejos, como es la pandemia, es el Estado el que invierte antes que el sector privado. Siempre fue así en la historia, incluso en tiempos de posguerra”, indicó. 


En esta línea, Yedlin comentó que Tucumán avanzará en la urbanización de barrios populares. “Un 25% de los que trabajen van a ser beneficiarios de programas sociales que irán acercándose al trabajo de la construcción”, añadió el ministro. 

Por último, el secretario general de la Uocra filial Tucumán, David Acosta, sostuvo que “esta capacitación les dará una salida laboral a los compañeros. Agradecemos al Gobernador por traer todas las obras que están llegando a la provincia. Es importante para el sector, porque los compañeros tendrán un trabajo genuino”, cerró. 

Syngenta y Genneia se alían para impulsar la producción agrícola con energía 100% renovable

Syngenta, empresa líder en innovación tecnológica para el agro, anunció un acuerdo estratégico con Genneia, la principal generadora de energías renovables del país. Gracias a esta colaboración, las plantas de procesamiento de semillas que Syngenta posee en Venado Tuerto, provincia de Santa Fe, comenzarán a operar exclusivamente con energía eléctrica proveniente de fuentes renovables.

Claudio Zuchovicki elegido como nuevo presidente del BYMA

Con más de 30 años de experiencia en el mercado de capitales, Claudio Zuchovicki fue designado como nuevo presidente de BYMA. Su nombramiento marca el inicio de una etapa enfocada en ampliar el acceso al mercado, potenciar la educación financiera y reforzar el financiamiento del sector productivo argentino.