Buenas noticias: vuelve el programa Previaje y hay más asistencia económica para empresas del sector

El Gobierno anunció que se presentarán "dos grandes medidas" para "proteger" al sector, que es considerado como "estratégico".

El turismo se muestra expectante ante el anuncio del Gobierno nacional sobre el relanzamiento del programa PreViaje ante la inminente llegada de las vacaciones de invierno. Sin embargo, el programa también apunta a la temporada de verano 2021/2022. Las fechas y características serán definidas teniendo en cuenta la evolución de la pandemia y las medidas sanitarias.


El anuncio lo hizo el ministro de Turismo de la Nación, Matías Lammens, luego de una reunión del gabinete económico. Respecto de la nueva edición del "Previaje", adelantó que servirá -de la misma forma que el año pasado- para posibilitar la compra de paquetes por adelantado. Los mismos se podrán usar "a partir de diciembre y durante el año próximo", clarificó.

“Es un plan que funcionó de manera extraordinaria, que fue exitoso y permitió que la gente viajara por Argentina pero, además, le dio al sector una inyección de liquidez importante. Es una medida que venía siendo muy demandada por el sector”, indicó Lammens


También se conoció la posibilidad de que haya una inversión adicional de asistencia a las empresas de turismo que será calculada sobre la base de la nómina salarial, para que puedan hacer frente a una parte de sus gastos fijos. El plan para reactivar este sector productivo y recreativo contará de una inversión que rondará los $2.000 millones que se sumará al Repro para otorgar capital de trabajo a las empresas para que puedan afrontar una parte de sus gastos corrientes o de capital. 

Syngenta y Genneia se alían para impulsar la producción agrícola con energía 100% renovable

Syngenta, empresa líder en innovación tecnológica para el agro, anunció un acuerdo estratégico con Genneia, la principal generadora de energías renovables del país. Gracias a esta colaboración, las plantas de procesamiento de semillas que Syngenta posee en Venado Tuerto, provincia de Santa Fe, comenzarán a operar exclusivamente con energía eléctrica proveniente de fuentes renovables.

Claudio Zuchovicki elegido como nuevo presidente del BYMA

Con más de 30 años de experiencia en el mercado de capitales, Claudio Zuchovicki fue designado como nuevo presidente de BYMA. Su nombramiento marca el inicio de una etapa enfocada en ampliar el acceso al mercado, potenciar la educación financiera y reforzar el financiamiento del sector productivo argentino.