Buscan mejorar la seguridad en la comuna de San Javier y en los principales puntos turísticos

“Este es uno de los lugares turísticos más importantes que tiene la provincia y estamos dejando habilitado un destacamento de Policía con más efectivos pero también dejando inaugurado un nuevo Centro de Monitoreo que consideramos un avance importante en materia de seguridad”, expresó el gobernador interino, Osvaldo Jaldo.

La semana pasada, el gobernador interino Osvaldo Jaldo, inauguró un nuevo destacamento policial en la comuna de San Javier, además un centro de monitoreo con 13 cámaras, que se sumarán otras 15 más. 

Asimismo, en el lugar se sumarán 15 efectivos policiales y dos motocicletas para reforzar los recorridos preventivos en la zona. Esta iniciativa busca mejorar la seguridad en toda la comuna y en los principales puntos turísticos. 

“Este es uno de los lugares turísticos más importantes que tiene la provincia y estamos dejando habilitado un destacamento de Policía con más efectivos pero también dejando inaugurado un nuevo Centro de Monitoreo que consideramos un avance importante en materia de seguridad. Esta es una zona turística y esto tiene que ver con mejorar la seguridad no solo para los visitantes sino también para todos los que viven todo el año aquí. Es decir que estamos pensando en el turismo pero también en los habitantes de la zona”, expresó Jaldo la semana pasada. 

Asimismo, el mandatario destacó que “esto es muestra del trabajo conjunto” y, al mismo tiempo, pidió a la gente poner de su parte para superar la pandemia y poder avanzar. “A pesar de la pandemia la gestión no se detiene y pedimos a los vecinos que se acaten las normas sanitarias porque estamos viviendo un momento muy complicado. Venimos haciendo un esfuerzo importante para poder hacer todo esto pero sin el acompañamiento de la gente se hace difícil. Hoy podemos estar haciendo todo esto gracias a un gran esfuerzo del sistema sanitario. Le pedimos que se exija el pase sanitario en todas las actividades porque esto impulsa la vacunación”, enfatizó Jaldo.

Por su parte, el ministro de Seguridad, Agüero Gamboa remarcó que esto “es un avance importante. Estamos buscando que todo el visitante que venga se encuentre seguro. Es un centro de monitoreo de última tecnología, pero además se está sumando personal motorizado para controlar las situaciones y que los turistas estén tranquilos. Con las cámaras se controlan los ingresos y egresos”, puntualizó. 

Por último, el comisionado comunal, Lucas Vildoza, añadió: “Esto es muy importante para los vecinos y para los veraneantes y los turistas. Estamos orgullosos del trabajo que realizamos en conjunto con los distintos organismos. Esto es un gran avance porque nosotros contábamos con un motorista que no daba abasto, ahora vamos a tener 15 policías más dos motos”, cerró.

SushiClub: de Buenos Aires al mundo con 60 locales (y planes para crecer aún más)

En 2001, cuando el sushi aún era una novedad para muchos en Argentina, SushiClub abrió sus puertas en Buenos Aires con una propuesta arriesgada: ofrecer sushi de alta gama en un ambiente que combinara elegancia y calidez. Lo que empezó como un sueño emprendedor se convirtió en una marca que hoy suma más de 60 locales en seis países, con planes de seguir creciendo. Hablamos con el equipo de SushiClub para entender cómo lograron transformar un plato japonés en un fenómeno regional y qué los impulsa a mirar más allá.

Syngenta y Genneia se alían para impulsar la producción agrícola con energía 100% renovable

Syngenta, empresa líder en innovación tecnológica para el agro, anunció un acuerdo estratégico con Genneia, la principal generadora de energías renovables del país. Gracias a esta colaboración, las plantas de procesamiento de semillas que Syngenta posee en Venado Tuerto, provincia de Santa Fe, comenzarán a operar exclusivamente con energía eléctrica proveniente de fuentes renovables.