¿Buscando éxito financiero? Llega el taller presencial de Neurociencias y Finanzas al Garden Park

El día sábado 18 de febrero se realizará en el Hotel Garden Park, el Taller de Neurociencias y finanzas. El mismo estará dictado por Fabiana Urueña, especialista en Neurociencias, Magister en Coaching Organizacional y Directora de FocoNOA junto a Fabian Fiorito, Conferencista, Master en Finanzas y Director de Fitness Financiero.

El eje del mismo será el enfocado a las Neurociencias, en cómo nuestro cerebro y caminos neuroasociativos pueden estar contribuyendo o boicoteando nuestro éxito financiero.

- ¿Te pasa que ves personas que siempre les va bien en los negocios y otras que parece no tener suerte a pesar de esforzarse y formarse?

- ¿Dé qué depende que el dinero fluya con facilidad para algunos mientras que a otros les cuesta un montón ganarlo y conservarlo?

- ¿Se puede entrenar nuestro cerebro para lograr una vida más prospera?

Para más información escribi aquí.

Cuenta regresiva para la Expo Apronor 2025: lanzan alícuota cero para incentivar las ventas (y atraer más inversiones al agro)

El gobernador de Tucumán, Osvaldo Jaldo, firmó un decreto que establece una alícuota cero en los impuestos sobre los Ingresos Brutos y de Sellos para las operaciones comerciales realizadas durante la 8va Expo Apronor 2025 y los siete días posteriores. Esta medida busca incentivar las transacciones dentro del evento, que se perfila como una de las ediciones más prometedoras. Para conocer más sobre su impacto y las expectativas del sector, IN Tucumán dialogó con el presidente de Apronor, Hugo Meloni.

Expo Apronor 2025: alícuota cero y expectativas en alza

La Expo Apronor 2025 llega con novedades clave para el agro. En diálogo con IN Tucumán, el presidente de Apronor, Hugo Meloni, destacó la importancia de la alícuota cero en Ingresos Brutos y Sellos para las operaciones comerciales durante la feria y los siete días posteriores. 

Tafí Viejo potencia su desarrollo económico con acuerdos internacionales en tecnología y energías renovables

La firma de un acuerdo con el Grupo Fusen de China abre nuevas puertas para Tafí Viejo, fortaleciendo el comercio, la cooperación tecnológica y la inversión en energías renovables. A través de este convenio, se promueve el intercambio en sectores clave como la industria, el turismo y la educación, además de avanzar en proyectos sostenibles, como la instalación de paneles solares, que beneficiarán a la comunidad taficeña y a la economía local.