Casi el 100% de empresarios argentinos cree que crecerá en los próximos años

Los ejecutivos se mostraron confiados que su empresa crecerá en tres años. Dónde estará la base del crecimiento.

El 98% de los directores ejecutivos de empresas en Argentina aseguró tener confianza en el crecimiento de sus negocios y del país en los próximos tres años, según una encuesta privada realizada a nivel global.

En tanto, 94% de los ejecutivos argentinos aseguró que la mejora será a través de la industria y 27% marcó el crecimiento de la economía mundial como factor que permitirá el avance nacional, según el relevamiento realizado por la consultora KPMG del que participaron 50 responsables de empresas que operan en el país.

El 80% de los empresarios argentinos indicó que los ingresos de su compañía no superarán el 2% anual y que la plantilla se incrementará por debajo de 5%, mientras que solo 54% de los 1.300 ejecutivos encuestados a nivel global consideró posible aumentar empleos en ese porcentaje.

Por otra parte, 52% de la parte argentina afirmó que los cambios en las leyes impositivas los lleva a modificar el modelo operativo, al tiempo que en Latinoamérica ese porcentaje llegó a 46% y en los países centrales a 28%.

En cuanto a los ingresos de las empresas, 52% de los argentinos dijo que aumentaron en el último ejercicio, en Latinoamérica el valor subió a 55% y en los países centrales a 82%.

Una diferencia llamativa fue que para 84% de los ejecutivos argentinos su remuneración anual no dependió del crecimiento de la empresa y el mismo porcentaje en los países centrales indicó lo contrario.

El 98% de los argentinos identifican a la llamada disrupción tecnológica como una "oportunidad antes que una amenaza" y el mismo porcentaje aseguró que "realiza una disrupción activa en el sector en el que opera".

Asimismo, 90% dice que "se está esforzando por implementar procesos en simultáneo para transformar los aspectos digitales y no digitales del negocio", mientras que en Latinoamérica baja al 78% y en los países centrales al 30%.

Para 82% de los argentinos en los próximos tres años "la prioridad estará en los mercados emergentes y la misma opinión tiene 81% de los latinoamericanos y 70% de los empresarios de países centrales.

Tampa (Florida): ¿sabías que está cambiando totalmente su downtown para ser una ciudad del futuro?

(Por Taylor y Vera) Tampa no solo mira hacia el futuro, ¡lo construye! Un ejemplo de como un plan estrategíco creado por los mejores talentos fuera del sistema gubernamental y la decisión de salir de la burocracia y es estatus quo, cambian ciudades. En 2019, la alcaldesa Jane Castor lanzó la visión Transforming Tomorrow, una hoja de ruta que busca convertir a Tampa en una ciudad más inclusiva, moderna y resiliente.

Tiempo de lectura: 5 minutos

Turismo Internacional en Florida, Miami y Orlando: ¿Cuál es el plan en marcha para superar los desafíos y seguir creciendo en el 2025?

(Por Vera) Florida, Miami y Orlando han sido durante décadas el destino predilecto de millones de turistas internacionales, impulsando la economía, generando empleos y posicionando a EE.UU. como uno de los principales polos turísticos del mundo. Sin embargo, en los últimos años, diversos factores están poniendo a prueba la resiliencia de esta industria.

Tiempo de lectura: 5 minutos

Miami rompe récords: recibió más de 28 millones de visitantes en 2024 (y Florida entera ya supera 41 millones en el primer trimestre 2025)

(Por Vera)¿Qué hace a Miami una potencia en turismo y cómo puede aprovechar esa misma fuerza para potenciar aún más su liderazgo en negocios y pensamiento estratégico en la región? Moda, diversión, negocios, parques temáticos, gastronomía,eventos, nudismo, tecnología, compras, deporte las razones por las que Miami es cada vez más elegida son muchas.

Duración de lectura: 5 minutos

¿Por qué Coquina Beach es el destino más bello para visitar en Florida y EEUU en 2025? (seguro no lo conocías)

(Por Vera) En un mundo donde la belleza natural y la experiencia auténtica se convierten en los principales reclamos turísticos, Coquina Beach emerge como un destino imprescindible en Florida y en todo Estados Unidos en 2025. ¿Qué hace a esta playa tan especial? ¿Por qué cada vez más viajeros, inversionistas y amantes del deporte y la cultura la consideran el paraíso escondido del sur de Florida? 


Tiempo de lectura: 5 minutos