Ceden un frigorífico comunal a una empresa tucumana y esta inicia su producción con objetivo exportador

El establecimiento modelo del Gobierno fue entregado en comodato para su puesta en actividad. 

En medio del contexto sanitario actual, la producción ganadera de Tucumán y de la región tendrá un nuevo horizonte, según confirmó el Gobierno. Sucede que se puso en funcionamiento el Frigorífico de Taco Ralo que fue entregado en comodato al empresario Miguel Humberto Tarascio propietario del Frigorífico La Reducción


Esto se acordó en una reunión que presidieron los ministros Álvaro Simón Padrós (Desarrollo Productivo) y Miguel Acevedo (Interior) con Tarascio y Claudio Ferrari, delegada de Taco Ralo. Del encuentro también participó el secretario de Desarrollo Productivo, Juan Francisco Blasco. Se informó que el inmueble se encuentra ubicado en la localidad de Taco Ralo, departamento Graneros, y será explotado por 15 años como matadero frigorífico de ganado caprino y ovino. "Su puesta en marcha contribuirá al fortalecimiento del eslabón fundamental en la cadena de comercialización de la producción de los pequeños productores de la región, generándoles la oportunidad de acceso a un mercado diferencial", precisó el Gobierno. 


"Es una excelente noticia para Tucumán, especialmente para una zona del interior de la provincia como la comuna de Taco Ralo. Este proyecto fue impulsado hace muchos años y a través de este contrato de comodato, además de dar un beneficio a los productores caprinos de la zona, avanzaremos en el tránsito federal del producto a otras provincias del país y de naciones del exterior con la exportación”, afirmó Simon Pradós. 

Syngenta y Genneia se alían para impulsar la producción agrícola con energía 100% renovable

Syngenta, empresa líder en innovación tecnológica para el agro, anunció un acuerdo estratégico con Genneia, la principal generadora de energías renovables del país. Gracias a esta colaboración, las plantas de procesamiento de semillas que Syngenta posee en Venado Tuerto, provincia de Santa Fe, comenzarán a operar exclusivamente con energía eléctrica proveniente de fuentes renovables.

Claudio Zuchovicki elegido como nuevo presidente del BYMA

Con más de 30 años de experiencia en el mercado de capitales, Claudio Zuchovicki fue designado como nuevo presidente de BYMA. Su nombramiento marca el inicio de una etapa enfocada en ampliar el acceso al mercado, potenciar la educación financiera y reforzar el financiamiento del sector productivo argentino.