Ciclo de capacitaciones virtuales: tendencia e innovación en los mercados internacionales (inscripción gratuita) 

El 9 y 10 de febrero de 2022 se realizarán dos seminarios gratuitos a través de la plataforma Zoom, donde se abordarán temas relacionados a las nuevas tendencias en el consumo y a las principales barreras en la exportación de servicios basados en el conocimiento. 

La Agencia Argentina de Inversiones y Comercio Internacional informó, a través de sus redes sociales, que se realizarán dos capacitaciones virtuales vía Zoom y de manera gratuita para identificar y enfrentar las principales barreras regulatorias en destino para la exportación de SBC, y tendencias e innovación en los mercados internacionales para 2022.

Barreras en la exportación de servicios basados en el conocimiento

Temario

  • Principales obstáculos al comercio de SBC según modos y sectores.
  • ¿Dónde buscar información sobre regulaciones que afectan a las exportaciones?
  • ¿Qué alternativas tiene una empresa para sortear las barreras?

Día y horario 

El seminario se realizará el 9 de febrero de 2022 a las 10 hs. Los interesados deberán completar un formulario de inscripción para poder participar. Disponible aquí

Oradora: Romina Gayá 

Nueva tendencia de consumo 

Temario: 

  • ¿Por qué ocuparse de tendencias de consumo?
  • El consumidor al centro.
  • Tendencias e innovación.
  • Los mercados internacionales.
  • Nuevas tendencias 2022. 

Día y horario 

Esta capacitación se realizará el 10 de febrero de 2022 a las 10:00 hs. Los interesados en participar deberán completar un formulario de inscripción disponible aquí

Oradora: Anna Lanzani

Una vez que finalicen los seminarios, se enviará, a través del chat, una encuesta de satisfacción en cada uno de ellos. Cabe aclarar que, para disponer del material de ambos deberán responder las encuestas.  

Nómades en la red laboral: ¿traidores o embajadores?

(Por Sonia Abadi, médica, psicoanalista, creadora del modelo de Pensamiento en Red y autora del libro “La prodigiosa trama. Variaciones en clave de red”) ¿Qué opinión tienes sobre ellos, sobre ellas? ¿Habrá que aceptarlos y cambiar algunas dinámicas de la empresa? ¿No hay algo más para entender y para hacer?

(Tiempo de lectura de valor: 4 minutos)

BASF abastecerá con energía 100% renovable todas sus plantas productivas en Argentina

BASF, la compañía química líder con 75 años de trayectoria en el país, firmó un acuerdo estratégico con Genneia, principal generador de energías renovables de Argentina, para abastecer con electricidad de origen renovable todas sus operaciones productivas. La medida representa un paso fundamental en la transformación sustentable de la industria química local y refuerza el compromiso de BASF con la descarbonización.