Comercio del Interior de la provincia se expande y se instala con una sede en Tafí Viejo

La misma funcionará en el predio de la Municipalidad de dicha ciudad y atenderá las demandas de los consumidores locales.
 

El inicio de la semana trajo variadas novedades en materia de economía. Ante los inminentes anuncios del Gobierno nacional y la expectativa de los ciudadanos, los consumidores de Tafí Viejo sumaron una buena noticia. Sucede que la Dirección de Comercio Interior de la Provincia (DCI) y la Municipalidad de Tafí Viejo firmaron un convenio de colaboración para instalar en esa ciudad una receptoría que atienda sus denuncias en la zona.

La ministra de Gobierno y Justicia, Carolina Vargas Aignasse, en representación de la DCI, y el intendente Javier Noguera, por el municipio, rubricaron el acuerdo. Además, estuvieron presentes autoridades de Comercio Interior y funcionarios de la Municipalidad.

“Esto es resultado de un trabajo conjunto entre el municipio y Comercio Interior. Vamos a abrir una receptoría para que los vecinos no tengan que ir a la oficina central. Van a poder hacer denuncias y asesorarse", informó Pablo Zeitune, subsecretario de Comercio Interior de la provincia.

La nueva sede funcionará en el predio de la Municipalidad y estará abierta de lunes a viernes. "Luego de realizar el trámite, los ciudadanos se retirarán con la fecha de audiencia, eso es un gran paso", agregó.

Maximiliano Córdoba, presidente del Concejo Deliberante de esa ciudad, en tanto, sostuvo que "formalizamos este convenio que convierte a Tafí Viejo en la tercera ciudad que cuenta con una sede de la DCI"; y agregó: "Esto genera mayor accesibilidad para los vecinos y consumidores que necesitan realizar una denuncia o plantear una situación que implique la defensa del consumidor".

Zeitune y Córdoba, además, hicieron hincapié en la importancia de la capacitación que recibirán las personas que están al frente de la delegación. "El intendente nos ha pedido que articulemos con las distintas áreas del Gobierno provincial. Hoy, provincia y municipio trabajando en el bienestar de la gente, dando respuestas a consumidores y usuarios", cerró el concejal.
 

Syngenta y Genneia se alían para impulsar la producción agrícola con energía 100% renovable

Syngenta, empresa líder en innovación tecnológica para el agro, anunció un acuerdo estratégico con Genneia, la principal generadora de energías renovables del país. Gracias a esta colaboración, las plantas de procesamiento de semillas que Syngenta posee en Venado Tuerto, provincia de Santa Fe, comenzarán a operar exclusivamente con energía eléctrica proveniente de fuentes renovables.

Claudio Zuchovicki elegido como nuevo presidente del BYMA

Con más de 30 años de experiencia en el mercado de capitales, Claudio Zuchovicki fue designado como nuevo presidente de BYMA. Su nombramiento marca el inicio de una etapa enfocada en ampliar el acceso al mercado, potenciar la educación financiera y reforzar el financiamiento del sector productivo argentino.