Comercio electrónico: un negocio redondo para empresarios y consumidores

Cada vez más comercios se adhieren a esta modalidad intensificando la competencia que impacta en beneficios para los consumidores. Cuando es el próximo Hot Sale en el país.

Bonificaciones en los envíos, descuentos por la modalidad de compra, acumulación de puntos (dinero) para una próxima compra, diversidad de formas de pago, entre otras estrategias utilizadas por las empresas para atraer a los consumidores se ven reflejadas en los resultados. Tanto es así, que las operaciones a través del comercio electrónico registró un aumento de 52% durante el año pasado con un total facturado de $156.300 millones.

Según un informe difundido por la Cámara Argentina de Comercio Electrónico (CACE), en total se vendieron 96 millones de artículos a través de 60 millones de órdenes de compra por un valor de $156.300 millones. En cantidades, las ventas fueron casi de 10.960 artículos por hora, unos 182 por minuto, en un contexto donde 9 de cada 10 argentinos adultos conectados a internet compró por esta vía.

Se informó también que el ticket promedio tuvo un incremento del 19% en relación al 2017. De esta manera pasó de $2185 en 2016 a $2600 el año pasado, mientras que las órdenes  de compra como la cantidad de artículos marcaron un incremento interanual del 28%. Los rubros favoritos fueron pasajes y turismo, celulares y accesorios, e indumentaria deportiva. En el ranking lo siguen electro y aires acondicionados e indumentaria en general.

En cuanto al crecimiento de cada categoría, las ventas que más aumentaron fueron las de alimentos y bebidas (con un 76% más facturado por lo que pasó a representar el 8% del total). El mismo nivel de crecimiento tuvo el rubro materiales de la construcción, pero aún se ubica en solo el 1% de participación.

En tercer lugar por nivel de incremento en las operaciones se ubicó la venta de entradas a espectáculos, que representan el 3% del total, seguida por pasajes y turismo que registró un incremento del 71% en facturación y mantiene una participación del 28%; e indumentaria no deportiva que creció 66% y participa con un 3%.

Por su parte, los empresarios ya planifican lo que serán el próximo evento de grandes descuentos a través de internet. Desde la Cámara Argentina de Comercio Electrónico (CACE) informaron que la próxima edición del Hot Sale tendrá lugar entre del 14 al 16 de mayo y que los comercios interesados en participar deberán inscribirse hasta fines de marzo, o los primeros días de abril.

El Cyber Monday en tanto transcurrirá a fines de octubre, mientras que el Black Friday será el viernes 23 de noviembre, aunque aún no hubo anuncio oficial sobre esta última fecha.

BMW X6 M Competition: el imponente SAC ya está en Argentina

BMW presentó en el país el impresionante X6 M Competition, la versión más extrema y poderosa del Sports Activity Coupé (SAC) desarrollada por BMW M GmbH. Este modelo marca un nuevo estándar en la gama local de BMW Group Argentina, gracias a su renovado sistema de propulsión que le permite superar los 600 CV de potencia.

Por $ 1.999.999 podés hacerte con el nuevo razr 60 ultra que lanza Motorola (en cuatro acabados únicos)

Motorola presentó en el país la nueva línea de smartphones plegables tipo flip: el motorola razr 60 ultra, su modelo más avanzado hasta la fecha, y el motorola razr 60, una versión más accesible sin resignar diseño ni funcionalidades inteligentes. Con materiales premium, cámaras potentes y funciones basadas en inteligencia artificial, la marca apuesta fuerte al segmento de los plegables en 2025.

El libro boom, que es esencial para empresarios y políticos: Man, Economy, and State (imperdible para reflexionar hoy)

(Por Taylor y Maurizio) En un mundo donde las decisiones económicas y políticas impactan cada aspecto de nuestra vida cotidiana, comprender los fundamentos de la economía se vuelve imprescindible. "Man, Economy, and State" de Murray N. Rothbard, publicado en 1962, se erige como una obra fundamental del pensamiento económico austriaco, que hoy tiene enorme impacto en la economía global y local. Este libro no solo proporciona una profunda comprensión de los principios económicos, sino que también desafía las nociones convencionales sobre monopolios y competencia. Exploramos por qué esta obra es esencial para todo ciudadano, especialmente para aquellos en el ámbito empresarial y político, y ofreceremos un resumen detallado, enfocándonos en el capítulo sobre monopolio y competencia.

(Lectura de alto valor estratégico: 7 Minutos)

Dypsa Group lanza Wenelen Suites en Rosario: una inversión estratégica en Vaca Muerta

Dypsa Group presentó oficialmente en Rosario su nuevo desarrollo inmobiliario vinculado a Vaca Muerta: Wenelen Suites, un conjunto de 28 departamentos de dos ambientes diseñados para responder a la creciente demanda de alojamiento por parte del sector corporativo que opera en la zona. Las unidades están en construcción y serán entregadas en agosto de este año, completamente equipadas y listas para ser alquiladas.