Comienzan las actividades del Xº Octubre Tecnológico en la Universidad San Pablo T

Desde el 3 hasta el 24 de este mes, la entidad educativa desarrollará diversas tareas  académicas destinadas a la comunidad tucumana.

Se dio inicio el X° Octubre Tecnológico en la Universidad San Pablo T. Las actividades se desarrollarán desde el 3 hasta el 24 de este mes en las diferentes sedes de la institución: Sede Centro Cultural - calle 24 de Septiembre 476, Sede Centro - calle San Martín 435 y Sede Campus en San Pablo.


El cronograma de actividades de la décima edición pondrá especial énfasis en la promoción de transferencias tecnológicas con la participación de docentes y alumnos de la Universidad.

El Octubre Tecnológico incluye jornadas, capacitaciones, seminarios, conciertos, conferencias, concursos, desfiles y muestras, vinculados directamente a cada una las carreras que se dictan en la institución.

La apertura se llevó a cabo este jueves a las 15 hs. en el campus de San Pablo con las jornadas de investigación, donde los docentes investigadores expondrán los resultados de los trabajos realizados durante el último año.

Asimismo, la Astronomía también tendrá su espacio entre el miércoles 16 y el viernes 18 de octubre, con la muestra “El Cielo para Tocar. Astronomía para personas ciegas y disminuidas visuales”.

En tanto, el viernes 18 de octubre se realizará el tradicional Mega Desfile, protagonizado por los alumnos y docentes de la carrera de Diseño Textil y de Indumentaria. Durante el evento, los asistentes podrán disfrutar del conocimiento, la innovación y la creatividad de los alumnos y alumnas.

El ciclo culminará con un taller de introducción a la programación para adolescentes y con una demostración del funcionamiento y capacidades del Radiotelescopio construido en el CTD.

IN Tucumán dialogó con Carolina López Flores, directora de Extensión y Cultura de la universidad, quien explicó a qué refiere el término “Octubre Tecnológico”.

“El Octubre Tecnológico se puso en marcha hace diez años con la meta de institucionalizar las funciones más esenciales que tienen las universidades, incluso las privadas, es decir la investigación científica y la extensión universitaria con perspectiva de servicio. De esta manera, se decidió concentrar en el mes de octubre las actividades para programar la producción anual con docentes y alumnos en las aulas”.

 El concepto "tecnología" es entendido y abordado  desde la USP-T como un conjunto de técnicas y conocimientos aplicados a resolver problemas concretos. Es decir, que cada actividad que se plantea tiene que ver con un problema específico que surgió por parte de  los estudiantes, docentes e investigadores.

Asimismo, las jornadas que se llevan a cabo bajo esta perspectiva, sirven para relevar problemas y conocer las inquietudes de la comunidad tucumana.


Las actividades abordan temáticas artísticas, filosóficas, informáticas, lingüísticas, humanísticas, ecológicas, de producción de nuevas tecnologías para ingenierías, la cual moviliza a toda la comunidad estudiantil de la universidad.

Hoy se inaugura AGN Norte: el nuevo concesionario oficial de Dongfeng en Tucumán (la apuesta que impulsa la logística del NOA productivo)

La apertura se realizará hoy a las 19 horas en Ruta 9, km 1302, acceso norte de Tafí Viejo. El nuevo concesionario AGN Norte forma parte del plan de expansión de Dongfeng en Argentina y busca fortalecer la logística y la movilidad productiva del NOA, acompañando a transportistas, PyMEs y empresas vinculadas a la actividad agrícola, industrial y minera de la región.

WatchParty en la WC2026 el boom del universo de la experiencia phygital en Miami y Florida

(Juan Maqueda, desde Miami con la colaboración de Marcelo Maurizio) En su múltiple rol, Juan Maqueda nos introduce al exitoso mundo de las WatchParty. Desde la agencia LatamOne - Full Agency (https://www.latamone.com) en Miami, en coordinación con InfoNegocios.Miami, nos estamos preparando para las WatchParty en la WC2026, una experiencia irrepetible para vivir la Copa del Mundo como nunca antes.