¿Cómo ayudar a tus empleados a volver al trabajo tras sus vacaciones?

Luego de un descanso prolongado o de unas merecidas vacaciones cuesta mucho volver a la rutina. Por eso desde InTucumán te traemos una serie de consejos.

Una de las empresas más reconocidas de recursos humanos del país, realizó un estudio y preparó una serie de Tips para hacer más eficientes tus primeros días de vuelta al trabajo, acá, IN Tucumán te los resume en seis puntos:

Establecer una rutina diaria y cumplirla a rajatabla. Para ello, es importante establecer horarios de trabajo y distribuir el tiempo adecuado a cada una de las tareas diarias. Por ejemplo, una opción es empezar la jornada respondiendo mails y llamadas y luego destinar un espacio de tiempo a trabajar en el proyecto que tenga mayor urgencia, para posteriormente volver a dar un vistazo al buzón de entrada del correo. No establecer una rutina puede llevar a interrumpir el trabajo constantemente contestando mails y llamadas que seguramente pueden esperar unas horas.

Organizar las tareas repetitivas. En muchos negocios hay una serie de tareas que se repiten de forma semanal y a menudo pueden ser las que más pereza provoquen y, por ello, son las que se posponen con mayor frecuencia. Una opción puede ser asignarles días concretos y un horario determinado, y así evitar tener que buscar un hueco para hacerlas.

No hacer varias cosas a la vez. El cerebro necesita focalizarse en una tarea concreta para optimizar su rendimiento. Es necesario centrarse en una tarea, terminarla y entonces ir a por otra. De esta forma se conseguirá ser más eficiente y se ahorrará tiempo de distracciones e interrupciones.

Hacer un listado de tareas. Es uno de los tópicos a la hora de organizarse el tiempo, pero no por ello deja de ser efectivo. Hacer una lista de tareas prioritarias e ir tachándolas a medida que se van haciendo permitirá tener un control del tiempo y acabar la jornada con la satisfacción de tener el trabajo al día.

Desconectar de la tecnología. Es importante aprender a desconectar o silenciar los teléfonos en los momentos en los que se necesita concentración.

Hacer descansos. Es fundamental que entre tarea y tarea se aproveche el tiempo para hacer breaks, ya sea para comer algo o dar un breve paseo. Estos pequeños descansos ayudarán a resetear el cerebro, descansar y tener energía para continuar.

SushiClub: de Buenos Aires al mundo con 60 locales (y planes para crecer aún más)

En 2001, cuando el sushi aún era una novedad para muchos en Argentina, SushiClub abrió sus puertas en Buenos Aires con una propuesta arriesgada: ofrecer sushi de alta gama en un ambiente que combinara elegancia y calidez. Lo que empezó como un sueño emprendedor se convirtió en una marca que hoy suma más de 60 locales en seis países, con planes de seguir creciendo. Hablamos con el equipo de SushiClub para entender cómo lograron transformar un plato japonés en un fenómeno regional y qué los impulsa a mirar más allá.

Syngenta y Genneia se alían para impulsar la producción agrícola con energía 100% renovable

Syngenta, empresa líder en innovación tecnológica para el agro, anunció un acuerdo estratégico con Genneia, la principal generadora de energías renovables del país. Gracias a esta colaboración, las plantas de procesamiento de semillas que Syngenta posee en Venado Tuerto, provincia de Santa Fe, comenzarán a operar exclusivamente con energía eléctrica proveniente de fuentes renovables.