¿Cómo es el contexto, consumo y clima de época en año electoral?

Un reconocido especialista en el estudio de las conductas de los individuos, los consumidores y los mercados decodificará el ADN de los consumidores argentinos y las Estrategias para la acción en una Argentina Volátil.

El CEO de Consultora W y especialista en consumo, sociedad y estrategias de marca y comunicación, Guillermo Oliveto, llega a Tucumán y disertará sobre Contexto, Consumo y Clima de época en año electoral, el próximo martes 23/07 a las 19 hs., en el Salón Abasto del Hilton Garden Inn Tucumán.

Su disertación estará centrada en 3 ejes de análisis:

  • Decodificando el ADN de los consumidores argentinos: Pirámide social argentina; niveles de ingreso; el rol del consumo, los productos y las marcas como símbolos de movilidad social; el consumo como amortiguador social; los bienes de consumo que despiertan el deseo de los argentinos, etc).
  • Estrategias para la acción en una Argentina VUCA (Volátil, Incierta (o uncertainty), Compleja y Ambigua): Nuevos patrones de consumo pos corrida cambiaria; el impacto de la devaluación sobre los mercados; similitudes o diferencias con otras crisis; estrategias para atravesar la recesión y volver a generar deseo; Mood social hoy, clima de época; expectativas futuras de la población; evaluación del gobierno; impacto del año electoral sobre el consumo).
  • Valores – Estructura vs coyuntura; el desafío del cambio cultural; Patrones de consumo – Nuevas conductas, nuevas demandas; segundas y terceras marcas, mayoristas, outlet, low cost, “modo austero”; Evolución de los mercados; propensión al consumo vs ahorro; percepción de precios; comunicación de las marcas; cambios en el retail – ecommerce; tendencias 2020-2025.

Guillermo Oliveto es Lic. en Administración de Empresas, Facultad de Ciencias Económicas de la Univ. de Buenos Aires y especialista en el estudio de las conductas de los individuos, los consumidores y los mercados, con 18 años de experiencia en Asesoramiento Estratégico e Investigación de Mercados.

A lo largo de su carrera trabajó en pensamiento estratégico y asesoramiento comercial para empresas como Unilever, Coca Cola, Arcor, Mastellone, Alto Palermo Centros Comerciales, Mc Donald’s, Easy Home Center, Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires, Telefé, Radio Mitre, Carrefour, La Anónima, Disco, Jumbo, Frávega, Santander Río, Bodegas Trapiche, Wal Mart, Tarjeta Naranja y Diario La Nación, entre otros.

La entrada es libre y gratuita y los interesados pueden inscribirse a través del siguiente link

Nómades en la red laboral: ¿traidores o embajadores?

(Por Sonia Abadi, médica, psicoanalista, creadora del modelo de Pensamiento en Red y autora del libro “La prodigiosa trama. Variaciones en clave de red”) ¿Qué opinión tienes sobre ellos, sobre ellas? ¿Habrá que aceptarlos y cambiar algunas dinámicas de la empresa? ¿No hay algo más para entender y para hacer?

(Tiempo de lectura de valor: 4 minutos)

BASF abastecerá con energía 100% renovable todas sus plantas productivas en Argentina

BASF, la compañía química líder con 75 años de trayectoria en el país, firmó un acuerdo estratégico con Genneia, principal generador de energías renovables de Argentina, para abastecer con electricidad de origen renovable todas sus operaciones productivas. La medida representa un paso fundamental en la transformación sustentable de la industria química local y refuerza el compromiso de BASF con la descarbonización.