Cómo funciona el novedoso sistema de telemedicina que implementó el IPSST

El seguimiento es constante durante los días que dure el aislamiento del paciente.

Producto de la pandemia, son varios los hábitos cotidianos que se vieron modificados en la sociedad. La modalidad de atención virtual se adueñó de gran parte de los servicios que se brinda al público, incluidos los de salud. En este sentido, el Instituto de Previsión y Seguridad Social de Tucumán (IPSST), informa que se realizaron modificaciones para el seguimiento a pacientes con diagnóstico Covid-19 positivo en aislamiento domiciliario a través de un novedoso servicio de Telemedicina.


“Desde la Obra Social, se realiza el seguimiento médico domiciliario durante el aislamiento obligatorio de los afiliados con resultado positivo de covid 19 para poder brindar mayor asistencia y conocer el estado de salud de ellos/as en este periodo”, se informó. 

De esta manera, una vez que los/as afiliados/as cuentan con su resultado de hisopado positivo deben enviar un mail aquí o un whatsapp al 3816763403 con:

  • Foto del resultado positivo
  • Teléfono celular del paciente
  • Mail de contacto
  • N° de Cuil

“Desde la institución enviaremos un link, asignándole un turno y de esta manera, un médico podrá realizar el seguimiento correspondiente. Para poder llevar a cabo la teleconsulta, los/as afiliados/as deberán descargar en su celular la aplicación “Doc24” a través de Play Store o ingresar desde un navegador de forma online”, se indicó.


Por último, se comunicó que la Obra Social finaliza el seguimiento una vez que el paciente cumple los 14 días de aislamiento. “Si el/la afiliado/a continúa con síntomas debe concurrir de forma presencial a su médico/a tratante o de cabecera”, concluyó.

Syngenta y Genneia se alían para impulsar la producción agrícola con energía 100% renovable

Syngenta, empresa líder en innovación tecnológica para el agro, anunció un acuerdo estratégico con Genneia, la principal generadora de energías renovables del país. Gracias a esta colaboración, las plantas de procesamiento de semillas que Syngenta posee en Venado Tuerto, provincia de Santa Fe, comenzarán a operar exclusivamente con energía eléctrica proveniente de fuentes renovables.

Claudio Zuchovicki elegido como nuevo presidente del BYMA

Con más de 30 años de experiencia en el mercado de capitales, Claudio Zuchovicki fue designado como nuevo presidente de BYMA. Su nombramiento marca el inicio de una etapa enfocada en ampliar el acceso al mercado, potenciar la educación financiera y reforzar el financiamiento del sector productivo argentino.