¿Con fecha confirmada? en Tucumán ya auguran cuándo volvería el turismo a la provincia

Esta actividad fue una de las más afectada por la cuarentena. 

Producto de la pandemia de coronavirus, varios sectores se vieron fuertemente preocupados. Uno de ellos es el turismo que, con la cuarentena y el cierre de fronteras nacionales, se vio paralizado totalmente. Sin embargo, en la provincia ya se maneja una fecha tentativa para la reactivación del sector. 


Así quedó expresado en la última reunión virtual con integrantes de los Estados Miembros de la Zicosur. Allí se planteó el objetivo de reactivar la actividad y trabajar de manera articulada con las carteras turísticas. En este sentido, el mes de octubre sería el elegido para comenzar a con la reactivación del sector. 

Según expresaron los funcionarios, la intención es comenzar la habilitación de un turismo de “cercanía”. Luego se daría la reactivación a nivel interprovincial, con posibilidad de extender el turismo a países fronterizos. La decisión se da después de que representantes y responsables del sector intercambiaran experiencias y ahonden en la oferta turística de la región. El objetivo se centró en plantear soluciones a los nuevos desafíos que presenta el contexto.


De la provincia, participaron del encuentro el subsecretario de Integración Regional de Tucumán, a cargo de la Secretaría Pro Témpore de la ZICOSUR, Mariano Fernández, y el presidente del Ente Tucumán Turismo, Sebastián Giobellina. Así como sus pares, los funcionarios coincidieron en una apertura gradual del sector, siempre bajo el control que se logre de la situación sanitaria, con la posibilidad de garantizar los protocolos de bioseguridad. 

YPF y Shell lideran la mayor inversión energética del mundo en 2024 con su proyecto de GNL en Vaca Muerta

La Argentina fue protagonista del anuncio energético más importante del año pasado a nivel global. El megaproyecto de gas natural licuado (GNL) impulsado por YPF y Shell en Vaca Muerta fue destacado por la ONU como la mayor inversión anunciada del sector energético en 2024, según el World Investment Report 2025 elaborado por la Conferencia de las Naciones Unidas sobre Comercio y Desarrollo (UNCTAD).