Conocé las propuestas del Banco Macro para aprovechar las compras online durante el Hot Sale

La entidad comunicó los diferentes beneficios existentes hasta el próximo 2 de agosto. 

Hoy, lunes, inició una nueva edición del Hot Sale. Por esta razón, Banco Macro informó las propuestas de financiación y ahorros en las compras que se realicen del 27 de julio al 2 de agosto.


Las tarjetas de crédito de Banco Macro en el sitio de Mercado Libre accederán a 9 cuotas sin interés. Los clientes de Macro Selecta, por su parte, contarán con 12 cuotas sin interés. 

La propuesta para productos seleccionados disponibles se puede conocer en este link

En Aerolíneas Argentinas, los clientes de Banco Macro accederán a 12 cuotas sin interés para la compra de vuelos nacionales e internacionales. Este beneficio se extenderá hasta el domingo 2 de agosto.

En Falabella, por su parte, habrá un descuento del 25% y hasta 3 cuotas sin interés en productos seleccionados. 

Asimismo, con Macro Premia se podrá acceder a múltiples beneficios durante el Hot Sale. 

  • Hasta 40% de ahorro en electrodomésticos, hogar y decoración. 
  • Hasta 30% de ahorro en herramientas. 
  • Hasta 20% de ahorro en tecnología. 

Toda esta propuesta se podrá abonar en hasta 12 cuotas sin interés y en hasta 18 cuotas sin interés en productos seleccionados. 

También habrá un 75% OFF en puntos para el canje de ahorros del 20, 30 y 40% con tarjetas de créditos en los rubros supermercados, farmacias y combustibles. 

Estos beneficios estarán vigentes entre el lunes 27 de julio y el domingo 2 de agosto. 


Banco Macro tiene los mejores beneficios en supermercados, delivery, combustible, farmacias y Hogar y Deco. Para más información ingresa aquí.

Tucumán lidera la producción de bioetanol en el NOA (aporta el 60% del total nacional a base de caña de azúcar)

La provincia se consolida como el principal polo bioenergético del Norte argentino, con un modelo de desarrollo agroindustrial que impulsa empleo, inversión y diversificación energética. Con el 60% del bioetanol nacional elaborado a partir de caña, Tucumán reafirma su liderazgo en la transición hacia fuentes renovables y en el fortalecimiento de las economías regionales.

Reformas y gobernabilidad: por qué el “día después” también se juega en el Congreso

(Por Luis Secco - economista y director de Perspectiv@s Económicas) Las elecciones otorgaron capital político, pero el desafío central es convertir ese respaldo en capacidad de gestión y reformas concretas. La estabilidad económica dependerá de cómo el Gobierno negocie en el Congreso y de la secuencia con la que avance en los cambios laborales, tributarios e institucionales.

Argentina se convierte en el hub global de la economía de la felicidad: el World Happiness Fest aterriza en Buenos Aires con impacto hemisférico (y mucha movida de Miami)

(Por Otero-Maurizio) No es un festival. Es un movimiento geoeconómico con epicentro en Buenos Aires. El World Happiness Fest —presente en 80+ países— elige Argentina para su edición 2025, confirmando un giro histórico: la felicidad dejó de ser un tema blando para convertirse en el núcleo de la competitividad nacional y corporativa.
Y Miami —ciudad donde el bienestar es moneda de cambio— debe observar con atención estratégica.