Contra los pronósticos: los salarios aumentaron 0,8% según el INDEC

El reporte precisó que la evolución del índice de salarios total del 0,8% es consecuencia en la suba de los salarios registrados de 0,7% y de 1,2%.

El índice de salarios total registró en febrero un incremento de 0,8% respecto a enero, y en los últimos 12 meses acumula un aumento de 25%, de acuerdo al índice del Instituto Nacional de Estadísticas y Censos (Indec).

El índice de salarios del total registrado, a su vez, mostró en febrero un crecimiento de 0,7% respecto al mes anterior, como consecuencia del incremento de 0,8% del sector privado registrado y un 0,7% del sector público.

De acuerdo al Indec, el índice de salarios total registrado acumula en los últimos 12 meses un aumento de 25,0%, como consecuencia del incremento de 24,7% del sector privado registrado y del 25,5% del sector público.

En tanto, el índice de salarios total mostró un crecimiento en los últimos 12 meses de 26,3%, como consecuencia de la suba de 25,0% del total registrado y de 31,7% del sector privado no registrado.

Nómades en la red laboral: ¿traidores o embajadores?

(Por Sonia Abadi, médica, psicoanalista, creadora del modelo de Pensamiento en Red y autora del libro “La prodigiosa trama. Variaciones en clave de red”) ¿Qué opinión tienes sobre ellos, sobre ellas? ¿Habrá que aceptarlos y cambiar algunas dinámicas de la empresa? ¿No hay algo más para entender y para hacer?

(Tiempo de lectura de valor: 4 minutos)

BASF abastecerá con energía 100% renovable todas sus plantas productivas en Argentina

BASF, la compañía química líder con 75 años de trayectoria en el país, firmó un acuerdo estratégico con Genneia, principal generador de energías renovables de Argentina, para abastecer con electricidad de origen renovable todas sus operaciones productivas. La medida representa un paso fundamental en la transformación sustentable de la industria química local y refuerza el compromiso de BASF con la descarbonización.