Cooperativas dedicadas al rubro de la construcción, y a la tecnología recibieron matrículas habilitantes 

“Nos llena de orgullo el acompañamiento con políticas públicas tanto a nivel nacional como provincial para fortalecer la economía social y seguir apostando a su crecimiento y desarrollo. Aquí se genera trabajo genuino con sentido de cooperación y solidaridad”, expresó el titular del IPACyM, Regino Racedo

Se llevó a cabo el acto de entrega de matrículas habilitantes a dos cooperativas tucumanas. El encuentro estuvo encabezado por el titular del Instituto Provincial de Acción Cooperativa y Mutual (IPACyM), Regino Racedo,  junto al subinterventor, Juan Terraf

“Nos llena de orgullo el acompañamiento con políticas públicas tanto a nivel nacional como provincial para fortalecer la economía social y seguir apostando a su crecimiento y desarrollo. Aquí se genera trabajo genuino con sentido de cooperación y solidaridad”, expresó Racedo.  

Por su parte, el presidente de la cooperativa de trabajo Comunidad de la Información y Tecnología Limitada, Manuel Segovia, manifestó: “Estamos emocionados y muy esperanzados con esta oportunidad que al fin se hace realidad”.

Cabe destacar que, este grupo comenzó con sus actividades hace ocho años, cuando profesionales de la electrónica pensaron en cooperativizarse para brindar un servicio alternativo y más económico a la comunidad. “En el proceso tuvimos que superar el desinterés del macrismo y el período de pandemia que parecía alejarnos de nuestro objetivo”, indicó el titular de la cooperativa que, ahora mediante la adquisición de la matrícula el equipo de trabajo tiene como objetivo incorporarse a la oferta de servicios de telecomunicaciones, de electrónica e informática.

En este sentido, Segovia añadió: “Queremos llevar soluciones a localidades del interior, tanto en materia de internet como de telefonía, vamos a llevar una propuesta de fácil acceso para la gente”, enfatizó.

Por su parte, Gastón Tapia, presidente de la Cooperativa de Trabajo 2 de Abril Limitada comentó: “Somos un grupo de jóvenes que decidimos trabajar juntos, cada uno aportando lo que sabe en materia de construcción, con el objetivo de llevar adelante obras que impulsen a nuestro pueblo”, precisó. 

Cabe señalar que este grupo asociativo está conformado por trabajadores de Acheral: “Queremos agradecer al IPACyM que estuvo en cada paso de la tramitación y a las personas que confían en nuestra capacidad y vocación de servicio”, cerró Tapia

SushiClub: de Buenos Aires al mundo con 60 locales (y planes para crecer aún más)

En 2001, cuando el sushi aún era una novedad para muchos en Argentina, SushiClub abrió sus puertas en Buenos Aires con una propuesta arriesgada: ofrecer sushi de alta gama en un ambiente que combinara elegancia y calidez. Lo que empezó como un sueño emprendedor se convirtió en una marca que hoy suma más de 60 locales en seis países, con planes de seguir creciendo. Hablamos con el equipo de SushiClub para entender cómo lograron transformar un plato japonés en un fenómeno regional y qué los impulsa a mirar más allá.

Syngenta y Genneia se alían para impulsar la producción agrícola con energía 100% renovable

Syngenta, empresa líder en innovación tecnológica para el agro, anunció un acuerdo estratégico con Genneia, la principal generadora de energías renovables del país. Gracias a esta colaboración, las plantas de procesamiento de semillas que Syngenta posee en Venado Tuerto, provincia de Santa Fe, comenzarán a operar exclusivamente con energía eléctrica proveniente de fuentes renovables.