Cooperativas tucumanas fueron beneficiadas con herramientas y máquinas para ampliar sus trabajos 

En el marco del programa “Buen Trabajo” diferentes cooperativas adquirieron los elementos necesarios para diversificar sus servicios y mejorar sus prestaciones.

La semana pasada, entidades cooperativas recibieron herramientas y máquinas para poder ampliar sus respectivos trabajos. Cabe destacar que esta iniciativa forma parte del programa que lleva adelante el IPACyM, el cual fue ampliado debido a la pandemia.


En este sentido, el titular del instituto, Regino Racedo, sostuvo: “Buscamos sostener e impulsar la actividad de nuestras entidades desde el primer momento, por eso las acompañamos facilitando los medios que necesitan para ser parte de esta reactivación económica que encara la provincia, siguiendo el lineamiento del gobernador Juan Manzur”, indicó. 

Las cooperativas que fueron beneficiadas en los últimos días son: Cristo Rey (El Manantial), Manzana de Oro (Banda del Río Salí), Ala de Águila (Alderetes) y la cooperativa agropecuaria Los Nacientes (Los Sandovales). Los cuatro grupos asociativos se sumaron a la lista de cooperativas que en el marco del programa “Buen Trabajo” adquirieron los elementos necesarios para diversificar sus servicios y mejorar sus prestaciones.

Por su parte, Ignacio Casares de la cooperativa Los Nacientes, expresó: “En nuestro caso tenemos más de 52 socios registrados y 30 familias más que de manera indirecta dependen de lo que producimos. Este aporte que recibimos nos permite seguir adelante y seguir apostando a lo que hacemos con el compromiso y dedicación de siempre”, indicó.


Por último, teniendo en cuenta que el objetivo principal es incorporarlas en la reanudación de la obra pública y privada, Julio Lizárraga de Ala de Águila, señaló: “Estamos pasando un momento difícil, pero con el optimismo que caracteriza al movimiento cooperativo, a la economía solidaria. Quiero agradecer en nombre de todos los socios este apoyo para que sigamos funcionando como cooperativa”, cerró. 

Tomasso: la pizzería de barrio que conquista Argentina (y también Uruguay) con su modelo de franquicias

En un rincón de Buenos Aires, hace casi dos décadas, nació Tomasso. Lo que empezó como una pizzería de barrio, se transformó en un fenómeno que hoy suma 70 locales (67 de ellos franquiciados) y un gran plan: llegar a 100 sucursales antes de que termine 2025. ¿El secreto? Una fórmula que combina comida rica, rápida y barata con un modelo de negocio que hace guiños a los emprendedores.

La era de la hipercocreación: Hyperice y Nike expanden las prestaciones de productos con Hyperboot

(Por Maurizio y Rodriguez Otero) En un mundo donde la tecnología redefine los límites del rendimiento deportivo, la colaboración entre Hyperice y Nike presenta las Hyperboot, una innovación que transforma la manera en que los atletas abordan el calentamiento y la recuperación. Estas botas, equipadas con tecnología de vanguardia, no solo prometen mejorar el rendimiento físico, sino también revolucionar el bienestar integral de los deportistas. En la era de la hipercocreación, donde la innovación se encuentra con la necesidad, las Hyperboot emergen como un símbolo de progreso y eficiencia en el ámbito deportivo.

(Lectura de alto valor estratégico: 5 minutos)