“Cortes Cuidados”: el Gobierno anunció que se podrá acceder a siete cortes de carne vacuna a “precios acordados y accesibles”

“Los cortes seleccionados estarán disponibles de lunes a viernes a precios de venta acordados, que son notablemente inferiores a los que actualmente pueden encontrarse en el mercado doméstico”, afirmaron desde el Gobierno.

Ayer, el Gobierno nacional anunció que, a partir del acuerdo con frigoríficos y supermercados, se podrá acceder a siete cortes de carne vacuna en todo el país, que estarán a “precios acordados y accesibles para el mercado interno”. 

El programa “Cortes Cuidados” estará vigente durante todo 2022. Según lo informado, la primera etapa comenzará a regir desde el 7 de febrero hasta el 7 de abril, luego se analizarán las condiciones de prórroga para el resto del 2022. 

En esa línea, se pudo saber que respecto al acuerdo, los precios tendrán una pauta de aumento del 2% entre el 7 de marzo y el 7 de abril. “Los cortes seleccionados estarán disponibles de lunes a viernes a precios de venta acordados, que son notablemente inferiores a los que actualmente pueden encontrarse en el mercado doméstico”, afirmaron desde el Gobierno.

Precios por kilo

  • Tira de asado $699.
  • Vacío $749.
  • Matambre $779.
  • Tapa de asado $639.
  • Nalga $799.
  • Paleta $649.
  • Falda $449.

El informe oficial expresa que “el programa incluye los cortes más representativos del consumo de las y los argentinos con opciones para la parrilla, para el consumo diario -como milanesas- y para cocción a la olla”. 

Asimismo, detalla que “para asegurar la oferta, las y los consumidores de todo el país podrán comprar los cortes a precios acordados en más de 1.000 bocas de expendio que incluyen las grandes cadenas de supermercados Coto, Jumbo, Plaza Vea, Disco, Carrefour, Walmart, Changomas, La Anónima y Día%, las cadenas mayoristas Vital y Makro, y carnicerías adheridas a la Unión de la Industria Cárnica Argentina (UNICA) y al consorcio de exportadores ABC”.

Cabe destacar que del acuerdo forman parte la Asociación de Supermercados Unidos (ASU), el consorcio de exportadores de carnes argentinas ABC, los frigoríficos nucleados en la Federación de Industrias Frigoríficas Regionales (FIFRA) y en la Unión de la Industria Cárnica Argentina (UNICA).

Nómades en la red laboral: ¿traidores o embajadores?

(Por Sonia Abadi, médica, psicoanalista, creadora del modelo de Pensamiento en Red y autora del libro “La prodigiosa trama. Variaciones en clave de red”) ¿Qué opinión tienes sobre ellos, sobre ellas? ¿Habrá que aceptarlos y cambiar algunas dinámicas de la empresa? ¿No hay algo más para entender y para hacer?

(Tiempo de lectura de valor: 4 minutos)

BASF abastecerá con energía 100% renovable todas sus plantas productivas en Argentina

BASF, la compañía química líder con 75 años de trayectoria en el país, firmó un acuerdo estratégico con Genneia, principal generador de energías renovables de Argentina, para abastecer con electricidad de origen renovable todas sus operaciones productivas. La medida representa un paso fundamental en la transformación sustentable de la industria química local y refuerza el compromiso de BASF con la descarbonización.