Créditos del Procrear y Casa Propia: dónde ver los requisitos y cómo solicitar los nuevos préstamos

El incentivo económico aplica para la construcción, refacción o compra de viviendas.

Nuevos créditos del Procrear II y del programa Casa Propia serán entregados por el Gobierno. Para ello, se habilitó una nueva etapa de inscripción para que los beneficiarios accedan a los mismos. En total, el Ministerio de Desarrollo Territorial y Hábitat habilitó 54.175 créditos personales e hipotecarios para la construcción, refacción o compra de viviendas. 


De esta manera, por medio de estos programas, este mes habrá sorteos por más de 25.000 préstamos para refacciones o terminaciones. De acuerdo a esta modalidad, se permite obtener entre $100.000 y $240.000 a pagar en 36 meses, con tasa HoGAr, la cual ajusta el capital según la evolución de los salarios. Los préstamos son para que los interesados solucionen problemas de condensación, filtración de agua y aire en cubierta y muros, terminar paredes de interior, revestimientos, aislar techos, reemplazar aberturas, recambio de artefactos de iluminación y cableados, colocar pisos, entre otras reformas.


Los interesados en inscribirse para recibir estos créditos del Procrear o del Casa Propia deben realizar la inscripción a través del siguiente link. Desde allí completarán los formularios de inscripción para las líneas de refacción y mejoramiento del programa.


A través del Procrear II se habilitará, en los próximos días, 6.890 créditos para la construcción en lotes con servicios generados a través del Plan Nacional de Suelo Urbano en 60 localidades del país. Asimismo, se llamará a inscripción para adjudicar 1172 viviendas en distintos desarrollos urbanísticos del Procrear II.

Para la asistencia económica del Gobierno a través de estos planes hipotecarios se deben cumplir con ciertos requisitos. Todos los requerimientos de cada uno de los programas se encuentran en la web desde donde se solicitan los préstamos. Es importante tener en cuenta que todas las notificaciones en el marco de las presentes bases y condiciones serán realizadas a la dirección de correo electrónico declarada por el/la participante en el formulario de inscripción.

Syngenta y Genneia se alían para impulsar la producción agrícola con energía 100% renovable

Syngenta, empresa líder en innovación tecnológica para el agro, anunció un acuerdo estratégico con Genneia, la principal generadora de energías renovables del país. Gracias a esta colaboración, las plantas de procesamiento de semillas que Syngenta posee en Venado Tuerto, provincia de Santa Fe, comenzarán a operar exclusivamente con energía eléctrica proveniente de fuentes renovables.

Claudio Zuchovicki elegido como nuevo presidente del BYMA

Con más de 30 años de experiencia en el mercado de capitales, Claudio Zuchovicki fue designado como nuevo presidente de BYMA. Su nombramiento marca el inicio de una etapa enfocada en ampliar el acceso al mercado, potenciar la educación financiera y reforzar el financiamiento del sector productivo argentino.