Cuentas Sanas para comunicadores: la interesante propuesta que brindó Banco Macro en la provincia

La capacitación se llevó a cabo a mediados de la semana pasada. 

El pasado miércoles, Banco Macro brindó un taller online de Cuentas Sanas para periodistas de la provincia denominado “Claves de salud económica contra el virus”. De la capacitación participaron comunicadores de los principales medios televisivos, radiales, online y gráficos de Tucumán. 


El taller fue un espacio interactivo y dinámico donde se compartieron recursos y herramientas del programa Cuentas Sanas, haciendo foco en las mejoras prácticas para la salud económica personal y familiar. Además, se hizo hincapié en la importancia de utilizar canales digitales en la coyuntura actual. También se compartieron herramientas para no ser víctimas de estafas digitales.  

Ya realizaron talleres para periodistas en las provincias de Salta y Misiones, con la participación de profesionales de distintos medios de comunicación. Los periodistas y comunicadores tienen la posibilidad de difundir este tipo de iniciativas útiles que se ponen a disposición de la comunidad de forma totalmente gratuita. Por este motivo los convocamos para que nos acompañen y se comprometan en seguir educando y haciendo una sociedad mas inclusiva. 

“Cuentas Sanas es el primer programa estable de inclusión y educación financiera pensado con herramientas e información útil para cada etapa de la vida de las personas, desde que se reciben hasta que se jubilan. El programa es gratuito y de alcance nacional, trascendiendo incluso las fronteras de la Argentina, ya que llegó a Uruguay, Colombia y México. Cuentas Sanas tiene un portal web y talleres dictados en las comunidades, que, por el actual contexto de pandemia, se están realizando de forma virtual”, detalló Macro a través de un comunidado. 

La entidad bancaria precisó que “en las capacitaciones se brindan herramientas sobre cómo armar un plan anti deudas, cómo ahorrar, cómo planificar un fondo para imprevistos, llevar adelante un presupuesto, conocer qué es el CFT y una TNA, entre otras cuestiones”.

“Desde sus inicios en el año 2015, se concretaron más de 1.270 talleres, capacitando de forma directa a 35.600 personas y llegando a 121.000 beneficiarios indirectos. Durante la pandemia ya se llevan realizados 127 talleres virtuales, capacitando de forma directa a 4.800 personas (12.000 indirectos)”, indicó.


Para conocer más sobre el programa, se puede ingresar a www.cuentassanas.com.ar, el primer portal en economía personal y familiar del país, en donde se encontrarán todas las novedades y próximas iniciativas.

Syngenta y Genneia se alían para impulsar la producción agrícola con energía 100% renovable

Syngenta, empresa líder en innovación tecnológica para el agro, anunció un acuerdo estratégico con Genneia, la principal generadora de energías renovables del país. Gracias a esta colaboración, las plantas de procesamiento de semillas que Syngenta posee en Venado Tuerto, provincia de Santa Fe, comenzarán a operar exclusivamente con energía eléctrica proveniente de fuentes renovables.

Claudio Zuchovicki elegido como nuevo presidente del BYMA

Con más de 30 años de experiencia en el mercado de capitales, Claudio Zuchovicki fue designado como nuevo presidente de BYMA. Su nombramiento marca el inicio de una etapa enfocada en ampliar el acceso al mercado, potenciar la educación financiera y reforzar el financiamiento del sector productivo argentino.