Cumbre de industriales del NOA y NEA: Scioli destacó las gestiones comerciales de Manzur en Brasil 

“Fue el primer gobernador que en forma presencial llegó a Brasil. Llegó con empresarios, con un objetivo muy claro: más Tucumán en el mundo y más mundo en Tucumán”, expresó el embajador de Argentina en Brasil. 

Ayer, en el marco de la visita presidencial, se llevó a cabo en San Javier la cumbre de industriales del NOA y NEA, donde disertaron varios funcionarios. Por su parte, el embajador de Argentina en Brasil, Daniel Scioli destacó que, “este encuentro muestra a las claras cuáles son las prioridades del país”. 


Asimismo, afirmó que “la presencia del Presidente con gran parte de su gabinete es una definición muy clara respecto de donde se va a poner el esfuerzo, que tiene que ver no solamente con una Política de Estado de exportar más, que es la manera de conseguir divisa genuina e inversiones productivas, sino también todo lo que significa que estén aquí las organizaciones empresarias más importantes del Norte argentino y los representantes de los trabajadores”, explicó. 

En esta línea, Scioli destacó las gestiones comerciales del gobernador Juan Manzur en el exterior. “Fue el primer gobernador que en forma presencial llegó a Brasil, y lo hizo nada más y nada menos al corazón económico, al Estado de San Pablo. Llegó con empresarios, con un objetivo muy claro, más Tucumán en el mundo y más mundo en Tucumán. También, dotar de mayor conectividad aérea a la provincia para promover una industria estratégica que, normalizada la situación con la inmunización de nuestro país, pueda volver la conectividad que generaba un impacto muy positivo para la provincia de Tucumán y para toda la región”, indicó. 

Misión comercial en el 2020 

Durante el 2020, Manzur viajó a Brasil y se reunió con Scioli con el objetivo de generar acciones para proyectar a la provincia en el mundo. En esta ocasión, el mandatario provincial en su misión comercial incluyó una reunión en el Palacio dos Bandeirantes con el gobernador del Estado de Sao Pablo, Joao Doria; el secretario ejecutivo de Relaciones Internacionales y embajador, Affonso Massot y el secretario de Relaciones Internacionales del Estado de San Pablo, Julio Serson.


Por último, Scioli y Manzur estuvieron en el Consulado General de la República Argentina en San Pablo con el presidente de la Asociación Nacional de Fabricantes de Vehículos Automotores (ANFAVEA), Luiz Carlos Moraes, con el objetivo de incrementar las exportaciones tucumanas de la industria de autopartes.

Tomasso: la pizzería de barrio que conquista Argentina (y también Uruguay) con su modelo de franquicias

En un rincón de Buenos Aires, hace casi dos décadas, nació Tomasso. Lo que empezó como una pizzería de barrio, se transformó en un fenómeno que hoy suma 70 locales (67 de ellos franquiciados) y un gran plan: llegar a 100 sucursales antes de que termine 2025. ¿El secreto? Una fórmula que combina comida rica, rápida y barata con un modelo de negocio que hace guiños a los emprendedores.

La era de la hipercocreación: Hyperice y Nike expanden las prestaciones de productos con Hyperboot

(Por Maurizio y Rodriguez Otero) En un mundo donde la tecnología redefine los límites del rendimiento deportivo, la colaboración entre Hyperice y Nike presenta las Hyperboot, una innovación que transforma la manera en que los atletas abordan el calentamiento y la recuperación. Estas botas, equipadas con tecnología de vanguardia, no solo prometen mejorar el rendimiento físico, sino también revolucionar el bienestar integral de los deportistas. En la era de la hipercocreación, donde la innovación se encuentra con la necesidad, las Hyperboot emergen como un símbolo de progreso y eficiencia en el ámbito deportivo.

(Lectura de alto valor estratégico: 5 minutos)