Delivery Fest de Pedidos Ya: el primer festival delivery en Tucumán

Descuentos de hasta 70% en los mejores platos de las marcas más importantes de la provincia.

PedidosYa, la app de delivery más elegida en Latinoamérica, presenta el primer festival que va a la puerta de tu casa: el Delivery Fest. Desde el pasado 25 de marzo los usuarios podrán conocer el line up de descuentos y disfrutar de hasta un 70% en los mejores platos.

De acuerdo a lo informado por PedidosYa, los tucumanos fanáticos del delivery podrán disfrutar de diferentes variedades de empanadas, helados y sushi, y de las propuestas de las marcas más importantes de la ciudad como La Oma y Sushi Feel, entre otras, que estarán disponibles hasta el 7 de abril en la app.  

PedidosYa es la plataforma líder para pedir comida online en América Latina con presencia en Argentina, Brasil, Chile, Panamá, Paraguay y Uruguay. Cuenta con más de 15.000 restaurantes en más de 400 ciudades. El equipo de trabajo es de más de 450 empleados en 4 oficinas en Montevideo (HQ), Buenos Aires, San Pablo y Santiago. Tiene más de 11 millones de descargas de la aplicación para iOS, Android y Windows Phone.

YPF y Shell lideran la mayor inversión energética del mundo en 2024 con su proyecto de GNL en Vaca Muerta

La Argentina fue protagonista del anuncio energético más importante del año pasado a nivel global. El megaproyecto de gas natural licuado (GNL) impulsado por YPF y Shell en Vaca Muerta fue destacado por la ONU como la mayor inversión anunciada del sector energético en 2024, según el World Investment Report 2025 elaborado por la Conferencia de las Naciones Unidas sobre Comercio y Desarrollo (UNCTAD).

Helado, contenido y cultura pop: Ibai y Young Miko revolucionaron el local de Lucciano’s en Barcelona

Desde su local en Barcelona, Lucciano’s volvió a demostrar que el helado argentino puede ser mucho más que un producto gastronómico: puede ser contenido, experiencia y cultura pop. La marca marplatense llevó adelante una acción de marketing disruptiva con dos figuras globales –Ibai Llanos y Young Miko– que atendieron al público, vendieron paletas y generaron una ola de visibilidad internacional con impacto directo en ventas y posicionamiento.