Desde hoy se puede inscribir para recibir uno de los dos bonos de $15.000 que lanzó ANSES en reemplazo del IFE

Tras la salida de esta asistencia de dinero y del ATP, el organismo previsional lanzó un nuevo incentivo económico. 

Por la pandemia, la ANSES desplegó el Ingreso Familiar de Emergencia (IFE) para asistir a los sectores más afectados por el contexto sanitario. El beneficio se abonó en tres ocasiones durante el 2020, hasta que el Gobierno le puso fin. Ligado a ese beneficio, lanzó el Programa de Asistencia de Emergencia al Trabajo y la Producción (ATP) para asistir a las empresas. En este caso, también llegó a su fin la asistencia. 


Ante este panorama, el organismo previsional lanzó, junto al Ministerio de Cultura, el programa de apoyo extraordinario Cultura Solidaria. Se trata de “una política pública, inclusiva y federal”, con la cual busca suplantar la salida del IFE y del ATP, según confirmaron las autoridades. Sin embargo, hay ciertos detalles que se deben tener en cuenta a la hora de acceder a este beneficio confirmado por el Gobierno. 

En relación a los montos de estos bonos de ANSES, se indicó que se tratan de dos cuotas de $15.000, por lo que el monto final será de $30.000 para cada beneficiario. Los interesados deben inscribirse a través del Registro Federal de Cultura. En este sentido, es necesario remarcar que el beneficio está destinado a aquellas personas que se encuentren enmarcadas en el sector cultural.

En caso de resultar beneficiada por la entidad estatal, la persona deberá desarrollar una acción solidaria, como talleres, capacitaciones o presentaciones, de forma voluntaria. Este trabajo estará coordinado por los municipios, comunas y/o otras entidades. En cuanto al plazo para solicitar el beneficio, se indicó que las inscripciones se abren hoy, lunes 8 de marzo, y permanecerán abiertas hasta el domingo 14 de marzo. 


El convenio entre ANSES y el Ministerio fue presentado por los titulares de ambos organismos, es decir Fernanda Raverta por el lado de la entidad previsional y Tristán Bauer por la cartera de Cultura. De acuerdo a lo informado por las autoridades, esta iniciativa continúa las políticas de asistencias lanzadas a través de la Beca Sostener Cultura II y el Apoyo Económico Fortalecer Cultura.

Syngenta y Genneia se alían para impulsar la producción agrícola con energía 100% renovable

Syngenta, empresa líder en innovación tecnológica para el agro, anunció un acuerdo estratégico con Genneia, la principal generadora de energías renovables del país. Gracias a esta colaboración, las plantas de procesamiento de semillas que Syngenta posee en Venado Tuerto, provincia de Santa Fe, comenzarán a operar exclusivamente con energía eléctrica proveniente de fuentes renovables.

Claudio Zuchovicki elegido como nuevo presidente del BYMA

Con más de 30 años de experiencia en el mercado de capitales, Claudio Zuchovicki fue designado como nuevo presidente de BYMA. Su nombramiento marca el inicio de una etapa enfocada en ampliar el acceso al mercado, potenciar la educación financiera y reforzar el financiamiento del sector productivo argentino.