Destacan el rol protagónico de la región al Aeropuerto Internacional Teniente Benjamín Matienzo

En el marco de la agenda que llevó a cabo en Buenos Aires, el gobernador Osvaldo Jaldo se reunió con el presidente del Organismo Regulador del Sistema Nacional de Aeropuertos (ORSNA), Carlos Lugones Aignasse; y el vicepresidente de este organismo, Fernando Muriel.

En el encuentro se trataron los nuevos vuelos que partirán desde Tucumán, en especial a los destinos nacionales de Mar del Plata, Bariloche y Misiones, como así también hacia el destino internacional de San Pablo, Brasil. 

Con las mayores exigencias operativas que demandan estas acciones, se efectuaron varias observaciones. Además, en la oportunidad se analizó la operatividad del Aeropuerto Internacional Teniente Benjamín Matienzo, tanto en su capacidad de aeropuerto para transporte de pasajeros como transporte de cargas, recibiendo respuestas favorables a las cuestiones planteadas por parte de las autoridades, considerando “la importancia del servicio que presta el aeropuerto de Tucumán para la región”, indicó Jaldo.



En este sentido, el gobernador destacó el rol del jefe de Gabinete, Juan Manzur, “en el acompañamiento en estas gestiones tan importantes para los tucumanos", remarcó Jaldo

De la reunión también participaron Marcelo Caponio, secretario de Coordinación Institucional del Ministerio de Obras y Servicios Públicos; y el presidente del Ente Tucumán Turismo, Sebastián Giobellina.

YPF y Shell lideran la mayor inversión energética del mundo en 2024 con su proyecto de GNL en Vaca Muerta

La Argentina fue protagonista del anuncio energético más importante del año pasado a nivel global. El megaproyecto de gas natural licuado (GNL) impulsado por YPF y Shell en Vaca Muerta fue destacado por la ONU como la mayor inversión anunciada del sector energético en 2024, según el World Investment Report 2025 elaborado por la Conferencia de las Naciones Unidas sobre Comercio y Desarrollo (UNCTAD).

Helado, contenido y cultura pop: Ibai y Young Miko revolucionaron el local de Lucciano’s en Barcelona

Desde su local en Barcelona, Lucciano’s volvió a demostrar que el helado argentino puede ser mucho más que un producto gastronómico: puede ser contenido, experiencia y cultura pop. La marca marplatense llevó adelante una acción de marketing disruptiva con dos figuras globales –Ibai Llanos y Young Miko– que atendieron al público, vendieron paletas y generaron una ola de visibilidad internacional con impacto directo en ventas y posicionamiento.